La nueva ministra de Trabajo, Yolanda Díaz (dech) y la exministra de Trabajo, Magdalena Valerio (izq) durante el acto de toma de posesión de los ministros
La ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha anunciado este miércoles que el Gobierno va a aprobar «con rapidez», a través de Real Decreto Ley, la derogación del artículo 52 apartado ‘d’ del Estatuto de los Trabajadores por el que se permite el despido de los trabajadores por encadenamiento de bajas médicas. Así lo ha anunciado tras celebrarse el primer encuentro de la titular del Ministerio con los agentes sociales y con la patronal en el que se ha aprobado la subida del salario mínimo (SMI) a 950 euros para este año.
Díaz ha puntualizado que no irá su derogación en el próximo Consejo de Ministros, pero que el texto que recoge la eliminación ya está redactado y listo, pero que «se está pendiente de los informes perceptivos que hay que cumplir».
Respecto a la derogación de la reforma laboral, la ministra ha dejado claro que se va a hacer en dos fases y que se va a cumplir con lo firmado. «Vamos a cumplir con el texto programático que hemos acordado», ha apostillado.
En la primera fase, que se va a hacer rápidamente, se abordarán cuestiones como la derogación del artículo 42 del Estatuto de los Trabajadores, la ultraactividad o la prevalencia del convenio sectorial frente al de empresa, en línea con las peticiones recurrentes de los sindicatos.
Por otro lado, en una fase posterior se abordarán elementos «más complejos», entre los que se encuentra la contratación. No obstante, ha dejado claro que le gustaría que todo contase con el visto bueno de los agentes sociales.
«Soy consciente de que hay partes que van a defender sus posturas y que a veces tendremos acuerdo y otras no», ha afirmado, tras resaltar también que hay que seguir trabajando intensamente para conseguir esto.
Desde su punto de vista, también es un «enorme reto» el hecho de abordar la creación de un Estatuto de los Trabajadores del siglo XXI, que dé respuesta a las necesidades del mercado de trabajo.
«Arranca el diálogo social y vamos a trabajar sin parar», ha insistido, tras asegurar que «está muy contenta» y afirmar que la semana próxima ya se trabajará en esta primera parte de la derogación de la reforma laboral.
Preguntada sobre si se ha tratado la subida del IPREM, ha señalado que no, pero que es un tema que se tiene que tratar. Por último, ha recalcado que la subida del SMI «categóricamente» no tendrá un efecto negativo en la creación de empleo.
Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…
“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…
España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…
Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…
La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación 7 Wonders, se nos está…
Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…