Economía

Yolanda Díaz afirma que va a «proteger el poder adquisitivo» de los trabajadores del impacto de la guerra

«Necesitamos una nueva política de rentas que equilibre la balanza. Este momento de crisis debemos afrontarlo como el resto de países europeos. Fortalecer lo público, proteger a la gente, el empleo y redoblar esfuerzos en la transición ecológica. Hay que ensanchar nuestra democracia», ha publicado la ministra en su perfil.

Díaz ha señalado que el Gobierno se encuentra ante una situación de guerra en Europa que jamás se habría imaginado y ha sostenido que «sus consecuencias no las debe pagar la gente trabajadora» de España.

Para proteger el empleo y el tejido productivo, Díaz ha pedido «aprovechar el potencial de los fondos europeos», con el respaldo de los agentes sociales y del país.

Además, la vicepresidenta ha denunciado en su tuit «el autoritarismo que promueve Putin en el mundo».

Díaz se ha pronunciado así tras participar este lunes en la reunión convocada por el presidente, Pedro Sánchez, patronales para impulsar el pacto de rentas. Al acto también han asistido la vicepresidenta primera y ministra de Economía, Nadia Calviño, la vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, así como la ministra de Hacienda y Función Pública, María Jesús Montero; el ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá; las ministras de Industria y de Transportes, Reyes Maroto y Raquel Sánchez, y la ministra de Política Territorial y portavoz del Gobierno, Isabel Rodríguez.

La cita también ha contado con la participación de los secretarios generales de CCOO y UGT, Unai Sordo y Pepe Álvarez, y los presidentes de CEOE y Cepyme, Antonio Garamendi y Gerardo Cuerva.

Tras el encuentro, tanto los representantes de los trabajadores como los de los empresarios han ofrecido una rueda de prensa, aunque sin ofrecer muchos datos sobre el pacto de rentas.

Los líderes sindicales han incidido en que aún hay que definir los temas que podrían formar parte de él, pues históricamente estos pactos han estado ligados a otras cuestiones, como la fiscalidad. Los empresarios, por su parte, han señalado que se está «avanzando en el camino inverso», ya que se habla de pacto de rentas sin haber acordado su contenido.

Además, tanto los líderes sindicales como patronales han reivindicado su autonomía para acordar las subidas salariales en el marco de los convenios colectivos y lo han desvinculado del pacto de rentas que pide el Gobierno.

Acceda a la versión completa del contenido

Yolanda Díaz afirma que va a «proteger el poder adquisitivo» de los trabajadores del impacto de la guerra

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

2 horas hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

2 horas hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

3 horas hace

El Gobierno ordena retirar 53.876 pisos turísticos ilegales de las plataformas digitales

Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…

5 horas hace

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

13 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

13 horas hace