Economía

Yolanda Díaz afirma que va a «proteger el poder adquisitivo» de los trabajadores del impacto de la guerra

«Necesitamos una nueva política de rentas que equilibre la balanza. Este momento de crisis debemos afrontarlo como el resto de países europeos. Fortalecer lo público, proteger a la gente, el empleo y redoblar esfuerzos en la transición ecológica. Hay que ensanchar nuestra democracia», ha publicado la ministra en su perfil.

Díaz ha señalado que el Gobierno se encuentra ante una situación de guerra en Europa que jamás se habría imaginado y ha sostenido que «sus consecuencias no las debe pagar la gente trabajadora» de España.

Para proteger el empleo y el tejido productivo, Díaz ha pedido «aprovechar el potencial de los fondos europeos», con el respaldo de los agentes sociales y del país.

Además, la vicepresidenta ha denunciado en su tuit «el autoritarismo que promueve Putin en el mundo».

Díaz se ha pronunciado así tras participar este lunes en la reunión convocada por el presidente, Pedro Sánchez, patronales para impulsar el pacto de rentas. Al acto también han asistido la vicepresidenta primera y ministra de Economía, Nadia Calviño, la vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, así como la ministra de Hacienda y Función Pública, María Jesús Montero; el ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá; las ministras de Industria y de Transportes, Reyes Maroto y Raquel Sánchez, y la ministra de Política Territorial y portavoz del Gobierno, Isabel Rodríguez.

La cita también ha contado con la participación de los secretarios generales de CCOO y UGT, Unai Sordo y Pepe Álvarez, y los presidentes de CEOE y Cepyme, Antonio Garamendi y Gerardo Cuerva.

Tras el encuentro, tanto los representantes de los trabajadores como los de los empresarios han ofrecido una rueda de prensa, aunque sin ofrecer muchos datos sobre el pacto de rentas.

Los líderes sindicales han incidido en que aún hay que definir los temas que podrían formar parte de él, pues históricamente estos pactos han estado ligados a otras cuestiones, como la fiscalidad. Los empresarios, por su parte, han señalado que se está «avanzando en el camino inverso», ya que se habla de pacto de rentas sin haber acordado su contenido.

Además, tanto los líderes sindicales como patronales han reivindicado su autonomía para acordar las subidas salariales en el marco de los convenios colectivos y lo han desvinculado del pacto de rentas que pide el Gobierno.

Acceda a la versión completa del contenido

Yolanda Díaz afirma que va a «proteger el poder adquisitivo» de los trabajadores del impacto de la guerra

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

53 minutos hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

1 hora hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

3 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

4 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

16 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

16 horas hace