Categorías: Economía

Yolanda Díaz afirma que se seguirá trabajando «cuando sea posible» en derogar aspectos lesivos de la reforma laboral

La ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha asegurado que su Ministerio va a seguir trabajando en la derogación de los aspectos más lesivos de la reforma laboral «cuando sea posible» porque el país ahora está en una pandemia.

Así lo ha señalado en el turno de réplica durante la Comisión de Trabajo, Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, donde ha afirmado que el Ministerio va a seguir trabajando «en la fase 1 de la derogación de la reforma laboral». «La derogación seguirá su curso y su camino y lo hará con diálogo social como siempre», ha apostillado, tras pedir tranquilidad y buena acogida.

En esta primera fase, según se recoge en el acuerdo programático, se abordarían los aspectos más lesivos de la reforma laboral del PP para después, en una segunda, abordar la creación de un Estatuto de los Trabajadores del siglo XXI.

La ministra ha apuntado que la precariedad y las cifras «hablan por sí solas» y demuestran que «muy bien las cosas no se han hecho». Así, ha recordado que el propio Banco de España dijo en un informe que la reforma laboral no había servido para crear empleo, sino para devaluar los salarios y «esto es cierto, es lo que se consiguió con esta contrarreforma de este calado».

«La reforma laboral tiene tres señas de identidad: la devaluación salarial, la precariedad laboral y dinamitar la negociación colectiva tal y cómo la conocíamos en España», ha apostillado.

La ministra ha trasladado a la senadora del PP que si por su partido político fuera «ninguna empresa se mantendría y ningún trabajador cobraría esta prestación». «Vuestro voto fue ‘no’ en el caso de los expedientes de regulación temporal de empleo (ERTEs) y también cuando se votó su flexibilización», ha añadido.

«Si por el PP fuera, como ya hicieron cuando gobernaron, su propuesta sería la de los despidos», ha apostillado la ministra. Por otro lado, ha dejado claro que la comisión tripartita para abordar la extensión de los ERTEs sigue vigente y que incluso el pasado miércoles los avances fueron «bastante importantes». «La Comisión seguirá desarrollando sus trabajos», ha remarcado.

Acceda a la versión completa del contenido

Yolanda Díaz afirma que se seguirá trabajando «cuando sea posible» en derogar aspectos lesivos de la reforma laboral

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

43 minutos hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

8 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

9 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

10 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

10 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

10 horas hace