Economía

Yolanda Díaz afirma que el repunte de septiembre es inferior a la media y destaca el 45% de contratos fijos

En sus redes sociales, Díaz ha subrayado que el mercado laboral español «cada vez es menos dependiente de los ciclos estacionales» y ha destacado que, gracias a la reforma laboral, se está creando empleo «de calidad y con estabilidad».

«Desde la aprobación de la reforma laboral los contratos indefinidos siguen dotando de estabilidad a nuestro mercado de trabajo. Casi uno de cada dos contratos ha sido indefinido. Hemos pasado de tener a penas un 10% de contratos indefinidos, a registar un 45%», ha resaltado la vicepresidenta segunda en funciones.

En cualquier caso, la ministra de Trabajo reconoce que «no está todo hecho». «Mientras haya una persona en paro no bajamos la guardia. Seguimos trabajando», ha concluido en su cuenta de ‘X’, antes conocida como Twitter.

Según los datos publicados este martes por el Departamento que dirige Yolanda Díaz, el paro registrado en las oficinas de los servicios públicos de empleo subió en 19.768 personas en septiembre en relación al mes anterior (+0,7%) impulsado, sobre todo, por el sector servicios, que concentró buena parte del incremento del desempleo por el fin de la temporada turística. Con la subida de septiembre, se acumulan ya dos meses consecutivos de ascensos en el desempleo.

Al finalizar el noveno mes del año, el número total de parados se mantuvo por encima de la barrera de los 2,7 millones de personas, de la que había bajado por primera vez en 15 años el pasado mes de junio.

En concreto, septiembre terminó con 2.722.468 personas en paro, marcando, aún así, su menor cifra en un mes de septiembre desde 2008.

En septiembre se registraron 1.392.205 contratos, un 16,2% menos que en el mismo mes de 2022. De todos ellos, 623.439 fueron contratos indefinidos, cifra un 19,6% inferior a la de septiembre de 2022.

En total, el 44,78% de los contratos realizados en septiembre fueron indefinidos, porcentaje más de seis puntos superior al registrado en agosto, cuando la proporción de contratos fijos fue del 38,47%.

Acceda a la versión completa del contenido

Yolanda Díaz afirma que el repunte de septiembre es inferior a la media y destaca el 45% de contratos fijos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Cribado de cáncer Madrid : el error en colon destapa fallos de control y deja en segundo plano la ampliación de mama

Madrid presume de cifras récord, pero la crisis de colon expone los límites del sistema…

3 horas hace

La tasa de basuras: desigualdades y modelos municipales tras la nueva obligación estatal

Mientras algunas ciudades vinculan el cobro al valor catastral o al consumo de agua, otras…

4 horas hace

EEUU se ausenta del examen de Derechos Humanos de la ONU y marca un precedente histórico

El Gobierno de Donald Trump ya había adelantado en agosto su intención de no someterse…

4 horas hace

EEUU supera los mil vuelos cancelados por segundo día consecutivo debido al cierre del Gobierno federal

El colapso aéreo se agrava a medida que se prolonga la parálisis administrativa. La Administración…

6 horas hace

Juanma Moreno arrasa en el 17 Congreso del PP-A con un respaldo del 99,95%

El cónclave, celebrado en el Palacio de Exposiciones y Congresos (Fibes), ha evidenciado la cohesión…

6 horas hace

Europa suspende en salud mental: solo el 12% de los pacientes recibe tratamiento adecuado

En total, solo el 12% de las personas con un trastorno mental en Europa recibe…

8 horas hace