Economía

Yolanda Díaz afirma que el 83% de la subida de la inflación se debe a los beneficios empresariales y no a los sueldos

Díaz, en declaraciones a TVE, ha reconocido que la coyuntura económica y social es de «máxima preocupación» por la guerra en Ucrania y unos niveles de inflación «desconocidos» en muchos años.

Por ello, la vicepresidenta ha afirmado que las medidas que anuncie hoy el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en el Debate sobre el estado de la Nación y que Díaz ha confesado no conocer, tienen que acomodarse «al malestar social existente».

«El principal problema de España se llama inflación y hay que hacer todo lo necesario para reducirla (…). Los trabajadores están sufriendo muchísimo en un contexto en el que es imposible, no ya llegar a fin de mes, sino hacer la cesta de la compra. Nuestro país tiene rentas salariales muy bajas y, por tanto, tenemos que hacer medidas que impacten en las mayorías sociales», ha subrayado Díaz.

La vicepresidenta ha insistido en que los salarios deben subir en España y ha alegado que es también algo que está pidiendo el Banco Central Europeo (BCE) a los Estados miembros ante el temor de que aumente la morosidad y se contraiga la economía.

Díaz ha pedido que no se confunda el pacto de rentas con las subidas salariales que negocian en exclusiva sindicatos y empresarios y ha reiterado que más del 80% de la inflación tiene como causa los beneficios de las empresas que, en el caso de las cotizadas, alcanzaron una cifra «histórica» de 64.021 millones de euros en 2021.

Según la vicepresidenta, estas empresas –no sólo las energéticas– deberían «comprometerse con su país» y aportar más a las arcas públicas. «Hemos negociado la incorporación de un impuesto a las eléctricas, pero con eso no basta. Las cotizadas, para que exista justicia social, tienen que comprometerse con su país», ha subrayado.

Para Díaz, el contexto europeo actual «es de máxima complejidad» y no se puede afrontar como hizo Mariano Rajoy en la crisis anterior: con austeridad y devaluación salarial. «No estamos en el momento Trichet, sino en el momento Draghi. Es científico que en este contexto económico y social tenemos que subir los salarios», ha defendido.

La vicepresidenta ha señalado que el reto del Debate sobre el estado de la Nación es que las formaciones políticas «estén a la altura de las circunstancias» y entiende que «no es el momento de un debate hiperideologizado», sino de «hablarle a la ciudadanía», no sólo desde el Gobierno, también la oposición.

Díaz ha asegurado que no conoce las medidas que piensa anunciar el presidente durante el Debate, aunque sí «el tono general» del mismo. «Hemos hablado ayer, hemos trabajado el debate general, pero las medidas las va a anunciar el presidente del Gobierno», ha respondido la vicepresidenta al ser preguntada por si éstas se han negociado con el ala ‘morada’ del Gobierno.

Acceda a la versión completa del contenido

Yolanda Díaz afirma que el 83% de la subida de la inflación se debe a los beneficios empresariales y no a los sueldos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

5 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

6 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

6 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

6 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

7 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

8 horas hace