Nacional

Yolanda Díaz reitera que Sumar «no es complemento de nadie» y «ya es imparable» tras las nuevas críticas de Iglesias

Esta misma mañana, el exlíder de Podemos Pablo Iglesias ha reafirmado que la «humildad, la generosidad y el respeto por los aliados es condición de posibilidad para el éxito de la izquierda», destacando que la formación morada es la formación principal a la izquierda del PSOE.

Así lo ha trasladado en Twitter al compartir una información publicada por el diario ’20 minutos’, donde en base a datos del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) el 41% de los votantes a la izquierda del PSOE son de Podemos, el 34% de UP (la confluencia actual de Podemos, IU y los comunes), el 17% son de Sumar (la plataforma que impulsa Díaz) y el 6% de IU.

Mientras, Díaz ha destacado -en declaraciones a los medios tras ser preguntada por las críticas de Iglesias- que «yo jamás critico a nadie, me van a ver hablando de propuestas políticas y de diferencias sobre propuestas políticas». «Es mi manera de hacer política. Creo profundamente en el respeto a la ciudadanía, que está viviendo nuevamente una crisis que está golpeando a todos los hogares, y me preocupo por los problemas de mi país». «Es mi forma de actuar y no voy a cambiar», ha manifestado.

«Gobierno dialogando, a veces prefiero perder alcanzando un acuerdo, y creo que la gente lo que quiere son lugares de encuentro y políticas que sean feministas, que cuiden, lo otro es justamente lo que aleja a la ciudadanía de la política», ha añadido.

Por lo tanto, ha remarcado que «me van a encontrar siempre trabajando y no voy a criticar jamás a nadie. Creo que mi trayectoria lo demuestra». «Lo digo muchas veces del PP, que cae en los insultos y no plantea ninguna una solución para mejorar la vida de la gente», ha añadido.

«EN SUMAR CABE TODO EL MUNDO»

Yolanda Díaz ha señalado que «Sumar es un movimiento ciudadano, que tiene vida propia, en el que cabe todo el mundo, no le pedimos el carnet a nadie y es profundamente inclusivo, no se está mirando para dentro sino que quiere mejorar la vida de la gente». Ha puesto como ejemplo el acto celebrado este martes en Pamplona en el que «estaban todas las izquierdas en Pamplona». «La política con mayúsculas sirve para cambiar la vida de la gente, esto es la política útil, lo otro es ruido», ha agregado.

La ministra ha explicado que su plataforma pretende «acabar con esa gran fractura que hay entre la ciudadanía y los representantes públicos» y ha advertido de la «pulsión» en estos momentos por «volver al viejo bipartidismo, que va de dos que se pelean mucho pero que no cambia la vida de la gente». «Yo creo que se están cambiando las cosas justamente porque hemos llegado otras personas con otros pensamientos», ha opinado.

«Sumar no es el complemento de nadie porque no quiere volver al viejo bipartidismo, la sociedad española es plural, diversa e inclusiva», ha recalcado Díaz, que ha afirmado que Sumar es «la gran sorpresa, el gran cambio, el revulsivo social» y busca «reencontrarnos con una parte de la ciudadanía que está en sus casas, que dice que no le gusta nada el ruido, que no quiere participar y que cree que la política y los políticos nos hemos convertido en un problema».

Una plataforma que quiere «cambiar el país», lo que pasa por «transformar el país, y para eso necesitamos todas las mentes, todas las inteligencias y todos los corazones porque la política también va de cuidar a la gente».

Acceda a la versión completa del contenido

Yolanda Díaz reitera que Sumar «no es complemento de nadie» y «ya es imparable» tras las nuevas críticas de Iglesias

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

1 hora hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

2 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

13 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

14 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

14 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

21 horas hace