Energía

Yolanda Díaz acusa al PSOE de romper el acuerdo de Gobierno si prorroga la vida de las nucleares

La vicepresidenta segunda advierte de que prolongar la actividad de las centrales supone "quebrar la confianza democrática" y contradice el pacto de investidura con Sumar.

La vicepresidenta segunda del Gobierno y líder de Sumar, Yolanda Díaz, durante el pleno. (Foto: Congreso)
La vicepresidenta segunda del Gobierno y líder de Sumar, Yolanda Díaz (Foto: Congreso)

Yolanda Díaz ha lanzado un duro mensaje al PSOE tras conocerse las condiciones planteadas para ampliar la vida útil de las centrales nucleares. La líder de Sumar asegura que dicha decisión «vulnera el acuerdo de Gobierno» y ha advertido de que no lo van a permitir.

Yolanda Díaz ha elevado el tono contra sus socios del PSOE ante la posibilidad de prolongar la actividad de las centrales nucleares en España. La vicepresidenta segunda ha insistido en que el acuerdo de coalición con Sumar es “claro” y que cualquier paso en ese sentido constituiría una ruptura “gravísima” del pacto. Mientras el Ministerio para la Transición Ecológica estudia mantener operativas las plantas con tres condiciones, desde Sumar se reafirman en su rechazo a esta fuente de energía.

Sumar rechaza las condiciones del PSOE para prorrogar las nucleares

El PSOE ha planteado tres condiciones para considerar una prórroga en la vida útil de las nucleares: garantizar el suministro, asegurar la seguridad y que no implique un coste añadido para los consumidores. Estas líneas han sido propuestas desde el Ministerio para la Transición Ecológica, encabezado por Sara Aagesen.

Pese a ello, Díaz ha sido tajante: “El acuerdo de Gobierno es claro en este asunto”. Según ha señalado en una entrevista en RNE, permitir la continuidad de la energía nuclear «vulnera directamente el pacto» entre ambas formaciones. “No lo vamos a permitir”, ha recalcado.

Desde Sumar acusan al PSOE de estar “violentando directamente el acuerdo de investidura”, algo que consideran gravísimo en términos democráticos

“Sumar es una fuerza verde”

La ministra de Trabajo ha subrayado que Sumar es una formación ecologista, comprometida con la descarbonización y el impulso de un modelo basado en energías renovables. En su opinión, la energía nuclear es un “elemento disfuncional, peligroso y carísimo” que no tiene cabida en el sistema energético del futuro.

La emergencia climática es real y no podemos retroceder”, ha señalado. Díaz sostiene que apostar por la energía nuclear es incompatible con los compromisos climáticos y con la dirección marcada en el acuerdo de coalición.

Para Sumar, ampliar la vida útil de las nucleares contradice el modelo energético pactado con el PSOE y representa una traición al compromiso de Gobierno

Crisis de confianza entre socios de coalición

Yolanda Díaz ha ido más allá al afirmar que si el PSOE decide seguir adelante con esta medida, estarían “quebrando la confianza democrática”, algo que considera incompatible con el ejercicio del poder en una democracia.

Un demócrata no puede incumplir un acuerdo de investidura”, ha sentenciado, apuntando que esta sería la primera vez que el PSOE rompería un pacto firmado. La advertencia de Díaz pone de relieve las crecientes tensiones internas en el Gobierno de coalición, especialmente en torno a la política energética y medioambiental.

Más información

Imagen de archivo de la concentración de la Coordinadora Mareas Blancas Andaluzas en el Parlamento de Andalucía / Foto: Joaquín Corchero - Europa Press
Sindicatos y plataformas ciudadanas denuncian falta de financiación, listas de espera récord y una deriva hacia la privatización.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en la rueda de prensa tras la reunión del Consejo Europeo, en Bruselas. (Foto: Pool Moncloa/Borja Puig de la Bellacasa y Pool UE)
El presidente del Gobierno sostiene que la coalición progresista sigue siendo la única vía de gobernabilidad y acusa a la derecha de alimentar “la máquina del fango”.
Coche eléctrico
Más de 12 millones de turismos híbridos y eléctricos se desplazan ya por las carreteras españolas.