Economía

Yolanda Díaz acusa al PP de querer volver a la vieja receta de la mochila austriaca para facilitar el despido

Además de querer llegar a 22 millones de afiliados a la Seguridad Social y revertir el cierre de las nucleares, Feijóo ha señalado en Barcelona ante empresarios, directivos y dirigentes del partido que de ser el próximo presidente del Gobierno instaurará «herramientas de flexibilidad» en materia laboral con «cuentas individuales para los trabajadores, portables, que puedan usar ante diversas contingencias de su vida laboral».

En la práctica, esto equivale a la conocida ‘mochila austriaca’, un fondo de capitalización nacido en 2003 en el país que le da el nombre y que se nutre básicamente de las aportaciones por parte del empresario de una parte del salario bruto de cada empleado. En el caso de que el trabajador sea despedido no percibe una indemnización, sino que se lleva esa ‘mochila’ consigo y tiene la opción de sacar el dinero o mantenerlo en el fondo.

Esta fórmula ha sido mal vista tradicionalmente desde la izquierda porque se considera un abaratamiento del despido. En este contexto, Díaz ha acusado en su cuenta de Twitter al PP de Feijóo de querer «volver a los recortes y a viejas recetas como la mochila austriaca o facilitar el despido.

En contraposición, Díaz ha defendido subir el SMI, unas políticas que impulsen más contratos indefinidos y reducir la jornada laboral sin reducir el salario. «Una vida mejor o la ley del más fuerte. Tú eliges», ha remachado Díaz en Twitter.

Al hilo de la reducción de la jornada, Sumar propuso recientemente una ley para establecer una jornada laboral máxima de 37,5 horas semanales en 2024 y reducirla progresivamente para fijarla en 32 horas sin perder salario.

Acceda a la versión completa del contenido

Yolanda Díaz acusa al PP de querer volver a la vieja receta de la mochila austriaca para facilitar el despido

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

46 minutos hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

2 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

2 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

2 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

3 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

4 horas hace