Economía

Yolanda Díaz acusa a PP, Vox y Junts de sacrificar a 12 millones de asalariados por intereses partidistas

El pasado 10 de septiembre el Congreso rechazó el proyecto estrella de reducción de jornada laboral impulsado por el Ministerio de Trabajo. La negativa de PP, Vox y Junts frenó la tramitación de una norma que buscaba mejorar la conciliación y la productividad en un contexto en el que la economía española registra uno de los mayores crecimientos de la OCDE. Pese al revés, Díaz insiste en que la medida saldrá adelante y señala que el Gobierno cuenta con respaldo sindical y social.

El rechazo en el Parlamento

La propuesta para establecer una jornada máxima de 37,5 horas semanales sin reducción salarial fue bloqueada con los votos de PP, Vox y Junts. Según la vicepresidenta, se trató de una decisión “partidista” que sacrificó a millones de trabajadores.

Díaz subrayó que “la foto del miércoles” mostró un PP que no celebró la derrota del Gobierno, sino que evidenció su falta de proyecto para el futuro laboral del país.

La ministra asegura que “saldrá caro” a los partidos que se opusieron, porque millones de asalariados son conscientes de quién se interpuso en una norma que les beneficiaba directamente.

Una reforma que afecta a millones de trabajadores

La reducción de jornada beneficiaría a unos 12 millones de asalariados, especialmente a quienes actualmente cumplen 40 horas semanales. El objetivo es acercar a España a los estándares de otros países europeos y reforzar la conciliación laboral y familiar.

El Ministerio de Trabajo sostiene que los **márgenes empresariales** permiten financiar la medida sin pérdida de competitividad

Claves de la propuesta de jornada laboral
Aspecto Detalles
Jornada máxima 37,5 horas semanales
Salario Sin reducción
Beneficiarios Alrededor de 12 millones de trabajadores
Partidos a favor Gobierno de coalición, Sumar, partidos minoritarios
Partidos en contra PP, Vox, Junts
Respaldo sindical Amplio apoyo de CCOO y UGT

Junts abre la puerta a negociar

A pesar del voto en contra, Díaz confía en que Junts se sume a la negociación. Según explicó, durante el debate parlamentario dejaron abierta la posibilidad de seguir dialogando. “Recogí el guante”, afirmó la vicepresidenta, que adelantó que retomará el contacto cuando los sindicatos y otros actores sociales den luz verde.

En paralelo, Díaz destacó que el presidente Pedro Sánchez es “un firme convencido” de que España debe “trabajar menos y trabajar mejor”, reforzando el respaldo del Ejecutivo a la medida.

La vicepresidenta sostiene que el momento económico actual, con España como la economía que más crece en la OCDE, es propicio para aprobar la reforma

El futuro de la jornada de 37,5 horas se decidirá en los próximos meses en un escenario de negociación con Junts y bajo la presión de los sindicatos. Díaz insiste en que la reducción será una realidad y que el debate político no podrá frenar indefinidamente una demanda social que afecta a millones de asalariados.

Acceda a la versión completa del contenido

Yolanda Díaz acusa a PP, Vox y Junts de sacrificar a 12 millones de asalariados por intereses partidistas

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Cribado de cáncer Madrid : el error en colon destapa fallos de control y deja en segundo plano la ampliación de mama

Madrid presume de cifras récord, pero la crisis de colon expone los límites del sistema…

5 horas hace

La tasa de basuras: desigualdades y modelos municipales tras la nueva obligación estatal

Mientras algunas ciudades vinculan el cobro al valor catastral o al consumo de agua, otras…

5 horas hace

EEUU se ausenta del examen de Derechos Humanos de la ONU y marca un precedente histórico

El Gobierno de Donald Trump ya había adelantado en agosto su intención de no someterse…

6 horas hace

EEUU supera los mil vuelos cancelados por segundo día consecutivo debido al cierre del Gobierno federal

El colapso aéreo se agrava a medida que se prolonga la parálisis administrativa. La Administración…

7 horas hace

Juanma Moreno arrasa en el 17 Congreso del PP-A con un respaldo del 99,95%

El cónclave, celebrado en el Palacio de Exposiciones y Congresos (Fibes), ha evidenciado la cohesión…

8 horas hace

Europa suspende en salud mental: solo el 12% de los pacientes recibe tratamiento adecuado

En total, solo el 12% de las personas con un trastorno mental en Europa recibe…

9 horas hace