Economía

Yolanda Díaz aboga por que los beneficios de las eléctricas sirvan para paliar los efectos del IPC en los salarios

Durante la sesión de control al Gobierno en el Congreso y a preguntas de la diputada del PP Carolina España, la ministra indicó que las tres grandes eléctricas españolas han incrementado sus beneficios antes de impuestos «en nada más y nada menos» que en un 47% en 2021, hasta los 10.002 millones de euros.

«¿Está de acuerdo con que estos grandes beneficios sirvan para paliar la pérdida del poder adquisitivo de los trabajadores hoy?», ha preguntado a la bancada ‘popular’ y ha añadido que el Gobierno está «en eso» y que ahí «le van a encontrar».

Así, afirmó que mientras el candidato del PP a la Presidencia del partido, Alberto Núñez Feijóo, «le está poniendo la alfombra roja a la ultraderecha», el Gobierno va a defender a las clases trabajadoras.

Según Díaz, el Ejecutivo está dispuesto a tomar «todas las medidas que sean necesarias» para garantizar el poder adquisitivo de los españoles y, en este sentido, recordó que el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) ha subido con este Gobierno un 36%, mientras que los gobiernos del PP lo congelaron. «Sí, somos diferentes», añadió.

Además, aseguró que de esta crisis se ha salido recuperando el empleo, mientras que el PP llevó a cabo «la mayor devaluación salarial de toda la historia de la democracia», ya que los salarios perdieron cuatro puntos del PIB en la renta nacional, unos 45.000 millones de euros menos.

Carolina España, en cambio, afirmó que la luz, el gas y los alimentos ya subían antes de la guerra y que España sufre un 30% más de inflación que otros países europeos por la «nefasta» política económica del Gobierno, al que acusó de «traicionar» a los españoles, que no pueden «ni poner la calefacción».

«La siderúrgica de su pueblo va a parar el horno por la luz y le van a tener que nombrar persona non grata», le espetó la diputada ‘popular’, que calificó a Díaz como «comunista de élite» y le acusó de «dormir tranquila» porque ella no tiene que pagar «ni la luz ni nada».

Asimismo, aseguró que la ministra ha «traicionado» a los trabajadores y a las bases de Podemos con la guerra, así como a sus «camaradas Belarra y Montero». «¿Está usted a favor del envío de armas (a la guerra en Ucrania)? Porque parece que se ha vendido», indicó España, que pidió a Díaz que «despierte» y haga «algo más que viajar y promocionarse».

Acceda a la versión completa del contenido

Yolanda Díaz aboga por que los beneficios de las eléctricas sirvan para paliar los efectos del IPC en los salarios

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Javier Tebas acusa a Florentino Pérez de tergiversar el modelo de LaLiga en un nuevo choque institucional

Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…

2 horas hace

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

2 horas hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

7 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

8 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

9 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

17 horas hace