Yolanda Díaz
En una entrevista en el podcast ‘Saldremos mejores‘, la vicepresidenta segunda ha asegurado que «queda mucho por hacer» en el mundo del trabajo autónomo, no sólo en el ámbito de la protección del colectivo, también en materias como la conciliación y la prevención de riesgos laborales.
Preguntada por si la economía española se encamina hacia una recesión, Díaz ha señalado que va a depender de lo que pase en Alemania, aunque no ha descartado que se pueda entrar en una recesión técnica.
En todo caso, ha señalado que se trataría de «pequeños desajustes», que «no provocarían una caída brutal de la economía y del empleo», y ha garantizado que, si hay recesión, el Gobierno estará al lado de los ciudadanos.
«Podemos estar en un contexto de recesión técnica o no. Hay una niebla que no nos permite ver esa nebulosa (…) Puede pasar pero, pase lo que pase, el Gobierno va a proteger el tejido productivo, a los trabajadores de este país y a la ciudadanía. Cueste lo que cueste», ha subrayado.
La vicepresidenta segunda ha reiterado su intención de subir el salario mínimo interprofesional (SMI) y de impulsar la subida de los salarios en España. «Y si vamos a un escenario malo, los ciudadanos tienen que saber que el Gobierno los va a defender», ha concluido.
El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…