21/04/2021 La vicepresidenta tercera y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz durante la presentación del libro de Xavier Domènech, 'Un haz de naciones', en la librería La Central, a 21 de abril de 2021, en Madrid (España). ECONOMIA Isabel Infantes - Europa Press
«Primero conozcamos los hechos y después tomemos medidas adecuadas», ha sentenciado Díaz este miércoles en una entrevista en La Sexta, recogida por Europa Press al ser preguntada por la petición de la formación morada para depurar responsabilidades por el presunto caso de espionaje a políticos.
«Yo me guío por el principio de prudencia y sería absolutamente incorrecta que sin conocer lo que ha pasado pidiera dimisiones», ha replicado, para añadir que el asunto debe regirse por un procedimiento basado en investigar lo que ha sucedido y «si hay vulnerabilidades y, por supuesto, responsabilidades, actúese en consecuencia», ha matizado.
Al respecto, ha insistido en que el caso del espionaje al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y a la ministra de Defensa, Margarita Robles, es de suma «gravedad» por lo que hay que dar «claridad» a los españoles.
En cuanto a las críticas por parte de los grupos independentistas que reprochan que el Gobierno tiene «credibilidad cero», Díaz les ha pedido que «tengan altura de miras». «Saben que estamos ante una cuestión de Estado de máxima gravedad y pediría altura de miras», ha reiterado.
De forma parecida se ha referido a las sospechas del líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, que ha asegurado, sobre las explicaciones del Gobierno del espionaje, que «no hay coartada para semejante perversión» a lo que Díaz ha contestado que ha estado «bastante desatinado» con este discurso.
«Ahora España está conociendo al señor Feijóo. Ni en una cuestión de Estado como es esta, está donde tiene que estar», ha afeado la titular de Trabajo que se ha preguntado qué opina el líder de la oposición al saber que a Sánchez le han espiado su teléfono móvil.
«Me gustaría saber qué opina el señor Feijóo sobre la circunstancia de que su presidente del Gobierno haya visto mermados sus derechos», ha cuestionado, para luego recordar que «no vale todo en política».
El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…