La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz
«La subida de la inflación, derivada del precio de los carburantes y los alimentos, afecta especialmente a quienes menos tienen. Desde antes de la pandemia los alimentos han subido un 31%. Hay que actuar sobre los márgenes empresariales y proteger a la ciudadanía», ha escrito Díaz en un mensaje publicado en su cuenta de ‘X’ (antes conocida como Twitter).
Según los datos confirmados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE), el Índice de Precios de Consumo (IPC) aumentó un 0,2% en julio en relación al mes anterior y elevó cuatro décimas su tasa interanual, hasta el 2,3%, debido, principalmente, a la subida de los precios de carburantes y también al encarecimiento de los alimentos, que escalaron cinco décimas hasta el 10,8%.
La inflación retoma así los ascensos y pone fin a dos meses consecutivos de caídas que llevaron al IPC en junio al 1,9%, su menor nivel desde marzo de 2021.
Por su parte, el INE ha confirmado que la inflación subyacente (sin alimentos no elaborados ni productos energéticos), subió en julio tres décimas, hasta el 6,2%, situándose casi cuatro puntos por encima del IPC general.
“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…
España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…
Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…
La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación 7 Wonders, se nos está…
Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…
Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…