Inflación

Yolanda Díaz aboga por actuar sobre los márgenes empresariales ante la escalada de precios

"La subida de la inflación, derivada del precio de los carburantes y los alimentos, afecta especialmente a quienes menos tienen".

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz
La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social en funciones, Yolanda Díaz, ha abogado por actuar sobre los márgenes empresariales y proteger a la ciudadanía, ante la escalada de la inflación y el encarecimiento de los alimentos, que han elevado sus precios «un 31% desde antes de la pandemia».

«La subida de la inflación, derivada del precio de los carburantes y los alimentos, afecta especialmente a quienes menos tienen. Desde antes de la pandemia los alimentos han subido un 31%. Hay que actuar sobre los márgenes empresariales y proteger a la ciudadanía», ha escrito Díaz en un mensaje publicado en su cuenta de ‘X’ (antes conocida como Twitter).

Según los datos confirmados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE), el Índice de Precios de Consumo (IPC) aumentó un 0,2% en julio en relación al mes anterior y elevó cuatro décimas su tasa interanual, hasta el 2,3%, debido, principalmente, a la subida de los precios de carburantes y también al encarecimiento de los alimentos, que escalaron cinco décimas hasta el 10,8%.

La inflación retoma así los ascensos y pone fin a dos meses consecutivos de caídas que llevaron al IPC en junio al 1,9%, su menor nivel desde marzo de 2021.

Por su parte, el INE ha confirmado que la inflación subyacente (sin alimentos no elaborados ni productos energéticos), subió en julio tres décimas, hasta el 6,2%, situándose casi cuatro puntos por encima del IPC general.

Más información

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en la rueda de prensa tras la reunión del Consejo Europeo, en Bruselas. (Foto: Pool Moncloa/Borja Puig de la Bellacasa y Pool UE)
El presidente del Gobierno sostiene que la coalición progresista sigue siendo la única vía de gobernabilidad y acusa a la derecha de alimentar “la máquina del fango”.
Coche eléctrico
Más de 12 millones de turismos híbridos y eléctricos se desplazan ya por las carreteras españolas.
Cáncer
La Comunidad admite un fallo que afectó a 571 pacientes del programa colorrectal, mientras amplía el cribado de mama y el resto de autonomías intenta igualar la cobertura.