EEUU

Yellen advierte de terribles consecuencias globales si EEUU impaga su deuda

La secretaria del Tesoro recuerda que el Congreso de EEUU ha elevado o suspendido el límite de la deuda casi 80 veces desde 1960.

La secretaria del Departamento del Tesoro de EEUU, Janet Yellen / Foto: AP - Jacquelyn Martin - Zuma Press
La secretaria del Departamento del Tesoro de EEUU, Janet Yellen / Foto: AP - Jacquelyn Martin - Zuma Press

La secretaria del Tesoro de EEUU, Janet Yellen, ha advertido de que el impago de la deuda de EEUU provocaría “una catástrofe económica y financiera» que desencadenaría una recesión mundial y amenazaría con socavar el liderazgo estadounidense.

En declaraciones a los periodistas antes de las reuniones de ministros de Finanzas y gobernadores de bancos centrales del G-7 en Niigata (Japón), Yellen dijo que estaba al tanto de la sugerencia del expresidente Donald Trump para que los legisladores republicanos dejen que la nación incumpla, informa la CNBC.

“La noción de impago de nuestra deuda es algo que socavaría tanto la economía estadounidense y mundial que creo que debería ser considerado por todos como impensable”, aseguró. Al ser preguntada por las medidas que podría tomar el Gobierno de Biden en caso de impago, Yellen subrayó que los legisladores deben elevar el techo de la deuda.

“No hay una buena alternativa que nos salve de la catástrofe. No quiero entrar a clasificar qué mala alternativa es mejor que otras, pero lo único razonable es elevar el techo de la deuda y evitar las terribles consecuencias que se avecinarían», afirmó Yellen, quien defiende que el impago de la deuda puede evitarse.

«No hay ninguna buena razón para generar una buena crisis de nuestra propia cosecha. El Congreso de EEUU ha elevado o suspendido el límite de la deuda casi 80 veces desde 1960. Le insto a que actúe rápidamente para hacerlo una vez más”, añadió.

Más información

Exteriores estaría trabajando ya en una posible repatriación de personal. Iberia cancela sus vuelos al país.
El pacto, alcanzado tras una tensa noche de negociaciones en Belém, divide a delegaciones por la falta de objetivos concretos sobre combustibles fósiles.
La ausencia de EEUU, el plan de paz de Trump y el aviso de Macron sobre la irrelevancia del foro marcan el inicio de la cumbre en Johannesburgo.

Lo más Visto