Plaza de la Revolución
Los mayorcitos de edad recordamos aquel esfuerzo en los días iniciales de la revolución emprendido por Cuca Rivero (600 voces. Julio 1961) con el coro llamado de las mil voces, un récord que si no fue al famoso libro al menos se acercó mucho.
A pocos días de la partida del controvertido submarino Kazán, de propulsión nuclear, nos llega la noticia del arribo de la agrupación coral rusa de Mijail Tarestky que se presentará en breve en el anfiteatro del puerto de la Habana con un espectáculo titulado Canción de la unidad.
Diez solistas con voces excepcionales más un amplio repertorio que abarca diversos géneros musicales incluidos el rock y la ópera. Habrá que prestarles atención que nada es por casualidad en estos tiempos de retorno ruso.
A no dudar que en el mejor de los momentos tengamos también al circo chino, con cincuenta asiáticos encima de una bicicleta sin saber ellos que nosotros sabemos también acomodar cien personas en un autobús para veinticuatro.
Múltiples jornadas rusas y chinas que se avecinan. Por la amistad y algo más.
Acceda a la versión completa del contenido
Y después del submarino, el coro Tarestky
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…
Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…
El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…
Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…
El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…