Endesa
Augas de Galicia, el organismo dependiente de la Consellería de Infraestructuras se ha puesto en contacto con la empresa por las sanciones. Por su parte, la eléctrica ha comunicado que presentará un recurso. Además, defiende su forma de actuar y culpa de lo sucedido a las lluvias torrenciales.
El organismo de la Xunta explica que en agosto de 2020 se le pidió a la empresa que cumpliera con el régimen de explotación habitual y que no sobrepasará los 306 msns (metros sobre el nivel del mar) para que no se viera afectado el caudal ecológico. Un hecho que la empresa desatendió, según Aguas de Galicia. Por ello, le reclaman a la eléctrica uno 600.000 euros, ya que no aprecian ningún atenuante en el proceder de la empresa.
A esta cuantía, se suma los 350.000 euros que le piden por modificar el régimen de explotación del embalse sin autorización administrativa. En este caso, solicitan la sanción mínima porque consideran que los controles llevados a cabo en su plan de vigilancia ambiental permitieron detectar la turbidez de las aguas y, por consiguiente, paralizar el descenso.
Además, la Xunta solicita el pago de 930.000 euros en concepto de reparación de daños en el río Eume en concepto de indemnización. En este caso, Endesa cuanta con 15 días para presentar alegaciones.
El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…
La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…
El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…
Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…
En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…
En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…