Categorías: Nacional

Xnet alerta de “la vuelta de la stasi” por la Ley contra la corrupción de Ciudadanos

La plataforma virtual Xnet lleva varias semanas alertando de que no es oro todo lo que reluce en la Proposición de Ley contra la Corrupción y para la Protección del Denunciante presentada por Ciudadanos. A pesar del nombre de la propuesta, los activistas de la plataforma alertan a los partidos políticos que su aplicación supondría el retorno de “la STASI”.

Así lo hicieron saber la semana pasada en una campaña en redes titulada ‘#VuelveLaSTASI’, y este mismo miércoles, en una reunión a muchas bandas mantenida con diversos partidos políticos con representación en el Congreso de los Diputados.

Sònia Farré i Joan Mena (ECP), Xavier Eritja (ERC), Juan Pedro Yllanes (Unidos Podemos), Enric Bataller (Compromís) y Oskar Matute (EHBildu) han escuchado las propuestas de Xnet y la enumeración de los “graves peligros escondidos tras el engañoso título de la Proposición de Ley Integral Contra la Corrupción y para la Protección del Denunciante”.

Sus denuncias principales son la:

  • Gravísima falta de las más básicas garantías jurídicas en la operativa del Organismo Autónomo propuesto.
  • La protección del denunciante se reduce a un gremio muy específico, dejando expuesto y desprotegidos a la gran mayoría de alertadores/denunciantes.
  • Prohibición de la denuncia anónima, contradiciendo las recomendaciones de la fiscalía española y de los tratados internacionales.
  • La creación de registros y ficheros de personas socavando los derechos básicos.

“Aunque es cierto que un gran número de alertadores son personas que trabajan en el sector público, es también cierto que no solo funcionarios y altos cargos son los que han destapado casos de corrupción o abusos, sino también otro tipos de empleados o simplemente personas de a pie. No hay ningún motivo para discriminar y proteger solo a los unos y no a los otros” detalla en su documento Xnet.

El caso Bankia y Tarjetas Black es un ejemplo de ello, al surgir de la plataforma 15MpaRato.

Según la plataforma virtual, detrás de la Proposición de Ley contra la Corrupción de Ciudadanos se esconde una propuesta “perversa y de un autoritarismo trasnochado y megalomaníaco”, ya que considera que las instituciones pueden vigilarse mejor a sí mismas que cuando lo hacen los ciudadanos, que “quedan a merced de las represalias”.

Acceda a la versión completa del contenido

Xnet alerta de “la vuelta de la stasi” por la Ley contra la corrupción de Ciudadanos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Guía para organizar una exposición: los elementos que no pueden faltar

Montar una exposición que realmente marque la diferencia es una tarea que mezcla ingenio y…

2 horas hace

Datos 2025: bajan los robos y crecen alarmas y seguros

El debate sobre vivienda y seguridad ha dominado la conversación en 2025, pero el cuadro…

2 horas hace

Vuelta a España: dos detenidos y 22 policías heridos tras la cancelación de la etapa final

La jornada que debía ser un paseo triunfal por el centro se convirtió en una…

2 horas hace

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

5 horas hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

5 horas hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

6 horas hace