CCAA

Ximo Puig defiende un concierto económico en todo el “ámbito autonómico”

El presidente valenciano insta a Cataluña a sentarse en la mesa multilateral para negociar la financiación autonómica, en la Conferencia de Presidentes y en el CPFF.

Ximo Puig
Ximo Puig, presidente de la Generalitat Valenciana.

El presidente de la Generalitat valenciana, Ximo Puig, ha defendido hoy un concierto económico en todo el “ámbito autonómico” y ha advertido de que lo que no se puede hacer es “generalizar la desigualdad”.

Así se ha pronunciado en una entrevista en Onda Cero, recogida por Europa Press, donde ha afirmado que le gustaría que “Cataluña estuviera sentada en la mesa multilateral sobre el modelo de financiación (autonómica) y que esté en el Consejo de Política Fiscal y Financiera y en la Conferencia de Presidentes”.

A este respecto ha afirmado, sobre una posible expansión del concierto económico, que, si “el modelo de financiación futuro pasa por traer el Concierto a todo el ámbito autonómico, perfecto, lo que no se puede es generalizar la desigualdad”.

El presidente valenciano también ha afirmado que los indultos a los presos del ‘procés’ catalán “no van a solucionar nada de manera inmediata, pero es un mensaje positivo para la sociedad catalana”. Puig ha apostado por tener “lealtad y confianza en el gobierno”, y ha incidido en que él defendió la postura que le trasmitió el Ejecutivo de Rajoy ante el Comité de las Regiones pese a no estar de acuerdo.

Respecto a los presos, el dirigente valenciano ha incidido en que llevan “un tiempo en la cárcel y hay que actuar por utilidad pública”, por lo que se ha posicionado a favor de los indultos “si esto favorece un encuentro para este desencuentro”. “Otras vías de respuesta ya sabemos dónde nos han conducido. La foto de pasado mañana no es la mejor vía para el reencuentro”, ha agregado en referencia a la concentración que se celebrará el domingo en la Plaza de Colón.

En este sentido, ha considerado que “se ha visto que, frente a una actuación, hay un resultado” y ha agregado que “si alguien incumple el estado de derecho, hay que castigarlo: el espacio de la justicia hay que garantizarlo, pero ahora toca el espacio de la política”.

Más información

La ausencia de EEUU, el plan de paz de Trump y el aviso de Macron sobre la irrelevancia del foro marcan el inicio de la cumbre en Johannesburgo.
Los bombardeos se han registrado en Gaza, Deir al Balá y Nuseirat, con víctimas entre familias desplazadas.
Marea Residencias reclama una Ley estatal y residencias públicas de calidad para garantizar derechos y evitar que la tragedia se repita.

Lo más Visto