Xiaomi planea despedir a 3.500 empleados ante la caída de sus ingresos

China

Xiaomi planea despedir a 3.500 empleados ante la caída de sus ingresos

Según la empresa, la decisión es una "alineamiento organizativo y una optimización de personal".

Sede de Xiaomi
Sede de Xiaomi
El fabricante chino de teléfonos móviles y otros dispositivos electrónicos Xiaomi tiene previsto despedir al 10% de su plantilla, lo que equivale a cerca de 3.500 empleados, según han informado varios medios locales citando a un portavoz de la empresa.. Según la empresa, la decisión es una "alineamiento organizativo y una optimización de personal" que afectará a "menos del 10% de la plantilla". Xiaomi ha destacado que aquellos afectados por los despidos han estado cubiertos por las compensaciones que marca la legislación local de cada país. La firma china registró pérdidas de 1.476 millones de yuanes (201 millones de euros) en el tercer trimestre de 2022, frente al beneficio neto atribuido de 792 millones de yuanes (108 millones de euros) contabilizado en el mismo periodo de 2021. De su lado, los ingresos del fabricante entre julio y septiembre alcanzaron los 70.474 millones de yuanes (9.596 millones de euros), un 9,7% menos que un año antes.

El fabricante chino de teléfonos móviles y otros dispositivos electrónicos Xiaomi tiene previsto despedir al 10% de su plantilla, lo que equivale a cerca de 3.500 empleados, según han informado varios medios locales citando a un portavoz de la empresa.

Según la empresa, la decisión es una «alineamiento organizativo y una optimización de personal» que afectará a «menos del 10% de la plantilla». Xiaomi ha destacado que aquellos afectados por los despidos han estado cubiertos por las compensaciones que marca la legislación local de cada país.

La firma china registró pérdidas de 1.476 millones de yuanes (201 millones de euros) en el tercer trimestre de 2022, frente al beneficio neto atribuido de 792 millones de yuanes (108 millones de euros) contabilizado en el mismo periodo de 2021.

De su lado, los ingresos del fabricante entre julio y septiembre alcanzaron los 70.474 millones de yuanes (9.596 millones de euros), un 9,7% menos que un año antes.

Más información

Los datos del último sondeo de Ipsos para La Vanguardia, realizado entre el 15 y el 21 de mayo, confirman un cambio en el…
España afronta un “SOS” habitacional, según la ministra de Vivienda, por el desvío de la oferta hacia el alquiler turístico y la falta de…
El ciberespacio se ha convertido en un terreno hostil, donde convergen intereses de Estados y ciberdelincuentes, según refleja el informe anual de Seguridad Nacional….