Categorías: Tecnología

Xiaomi demanda a Estados Unidos en un intento de revertir su entrada en la lista negra para inversores

Xiaomi ha presentado este viernes una demanda contra los departamentos de Defensa y Tesoro de Estados Unidos para que estos reviertan su decisión de incluirle en una lista negra que bloquea las inversiones de estadounidenses en la compañía.

En una demanda presentada ante el juzgado de distrito de Columbia, Xiaomi ha asegurado que no es poseída ni controlada de ninguna otra manera por el Gobierno chino o el Ejército, razón esgrimida para su inclusión en el listado durante los últimos días de la administración del expresidente estadounidense Donald Trump.

«Xiaomi se enfrenta a un inminente, grave e irreparable daño si la decisión continúa vigente y las restricciones entran en vigor, asegura la compañía china en la demanda, según la agencia estadounidense Bloomberg, con acceso al texto, en el que la compañía china tacha de «inconstitucional» la decisión tomada en su momento por el Gobierno de Estados Unidos.

Fondos de inversión del país norteamericano como Blackrock, State Street Corporation o Vanguard son accionistas de la compañía china y tendrían que vender su participación antes de noviembre si la empresa, una de las mayores fabricantes de móviles del mundo, continúa en el listado.

Del mismo modo, también la empresa estadounidense de chips Qualcomm es una de las mayores accionistas de la compañía china.

Junto a Xiaomi, otras empresas tecnológicas chinas como el fabricante de semiconductores SMI, Huawei o la empresa de drones DJI fueron incluidas en el listado que también impide a las compañías estadounidenses venderles materiales tecnológicos sin la aprobación del Gobierno.

Acceda a la versión completa del contenido

Xiaomi demanda a Estados Unidos en un intento de revertir su entrada en la lista negra para inversores

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

43 minutos hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

2 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

2 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

2 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

3 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

4 horas hace