Xi Jinping y Lavrov refuerzan la alianza China-Rusia frente a la presión de Trump por Ucrania

Guerra Comercial

Xi Jinping y Lavrov refuerzan la alianza China-Rusia frente a la presión de Trump por Ucrania

El presidente chino y el canciller ruso se reunieron en Pekín en plena escalada de tensión con EEUU, que amenaza con nuevos aranceles si no se logra un acuerdo de paz en 50 días.

Xi Jinping, presidente de China / Foto: Li Gang / Xinhua News / ContactoPhoto
Xi Jinping, presidente de China (Foto: Li Gang - Xinhua News - ContactoPhoto)

Xi Jinping y Serguéi Lavrov se han reunido en Pekín en un momento delicado en la geopolítica mundial, con un Donald Trump cada vez más exigente hacia Rusia por la guerra en Ucrania y la relación entre China y Moscú bajo la lupa de Occidente. El encuentro evidencia el afianzamiento del eje chino-ruso mientras EEUU eleva su presión.

La cumbre entre Xi Jinping y el ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, llega en un contexto de creciente tensión internacional, marcado por las advertencias de Donald Trump sobre nuevas sanciones a Rusia si no hay avances hacia un alto el fuego en Ucrania. Pekín y Moscú buscan mostrar unidad en medio de las acusaciones occidentales que señalan a China como cómplice indirecto del conflicto.

Pekín y Moscú apuestan por consolidar un bloque geopolítico alternativo frente a Occidente

China y Rusia afianzan su alianza estratégica

Durante el encuentro, Xi Jinping apeló a reforzar el apoyo mutuo y la cooperación bilateral, especialmente en organismos multilaterales como la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS), una plataforma clave para los intereses estratégicos de ambos países en Asia.

El presidente chino subrayó la necesidad de «proteger la seguridad y los intereses de desarrollo» de China y Rusia, en una clara alusión a las amenazas externas. En este sentido, Xi calificó a Lavrov como “un viejo amigo del pueblo chino”, en un gesto de cercanía recogido por el medio ruso Sputnik.

Advertencias desde Washington agitan el tablero internacional

La reunión se produce justo después del giro del presidente estadounidense, Donald Trump, quien ha mostrado su frustración con Vladímir Putin por la continuidad de los bombardeos en Ucrania. Trump ha lanzado un ultimátum: si no se alcanza un acuerdo de paz en 50 días, impondrá nuevos aranceles a Rusia.

Esta estrategia marca un cambio de tono del inquilino de la Casa Blanca, que en los últimos meses había mantenido una postura ambigua hacia el Kremlin. Su amenaza introduce aún más presión sobre las relaciones internacionales y añade tensión a la ya frágil diplomacia global.

Trump endurece su discurso contra Rusia e incrementa la presión sobre China

Putin prepara su visita a Pekín para el aniversario del fin de la guerra

Entre los asuntos tratados por Xi y Lavrov también se abordaron temas de coordinación política bilateral, incluida la visita prevista de Vladímir Putin a China en septiembre. El líder ruso asistirá al desfile conmemorativo por el 80º aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial, que tendrá lugar el 3 de septiembre en la capital china.

Este evento servirá de escaparate para reafirmar los vínculos entre China y Rusia, en un momento en que ambas potencias intentan mostrar cohesión ante las críticas de Occidente y su rechazo a las sanciones impulsadas desde Washington y Bruselas.

Putin volverá a Pekín por primera vez desde el inicio de la invasión a gran escala en Ucrania

China mantiene su ambigüedad sobre la guerra en Ucrania

Pese a su cercanía con Moscú, Pekín ha evitado apoyar abiertamente la ofensiva militar rusa. Desde el inicio del conflicto, China ha mantenido una postura que mezcla la defensa de la integridad territorial, incluyendo la de Ucrania, con una insistencia en respetar las «preocupaciones de seguridad» de Rusia.

Mientras Occidente acusa a China de apoyar el esfuerzo bélico ruso, Pekín insiste en su neutralidad y su apuesta por una solución diplomática. Sin embargo, su respaldo económico y político a Moscú sigue alimentando las sospechas en EEUU y Europa.

Más información

Desde 2021, Afganistán vive un entramado de vetos que cercenan la presencia femenina en todos los ámbitos. Las niñas fueron expulsadas de escuelas y…
El suceso se ha producido en el bar Mis Tesoros de la calle Manuel Maroto, situada en el distrito de Puente de Vallecas, entorno…
El drama humanitario en Gaza se agrava. El Ministerio de Salud del enclave palestino ha confirmado este sábado que al menos 420 personas han…