El Boletin 2030

WWF despliega pancartas gigantes en Doñana, Daimiel y Mar Menor para exigir el «fin de la impunidad» en el robo de agua

WWF ha llevado a cabo esta acción de denuncia con motivo del Día Mundial de los Humedales, en el que alerta de que estos tres humedales «icónicos» se encuentran en riesgo por la «sobreexplotación ilegal de agua subterránea».

Con el lema ‘STOP robo del agua’, que se puede leer en las pancartas, la organización advierte de la situación crítica en los ecosistemas de estos «puntos negros». Asimismo, reclama el cierre de los pozos ilegales, sanciones para los que se «saltan la ley» y, en concreto, al Ministerio para la Transición Ecológica una Estrategia Nacional de Humedales que aborde esta problemática e incluya un plan de restauración de ecosistemas acuáticos.

Mientras en España ya han desaparecido el 60% de los humedales y lagos naturales en las últimas cuatro décadas, según WWF, el problema se ve agravado por el impacto del cambio climático y las decisiones del ser humano.

La situación es especialmente «crítica, en Doñana, «como nunca antes, ha alertado en un comunicado la organización, que advierte del impacto de la propuesta de ley presentada por el PP con Cs y Vox en el Parlamento andaluz para «amnistiar una superficie de unas 1.460 hectáreas de regadío ilegal».

Para WWF, esto supone un «grave ataque directo» al «corazón del humedal de Doñana, Patrimonio de la Humanidad, por lo que este lugar ha acogido una pancarta de denunciar de más de 13 metros.

Asimismo, la organización pide, en una recogida de firmas, al presidente de la Junta de Andalucía, Juan Manuel Moreno Bonilla, que suspenda «de inmediato» la tramitación de la «amnistía para los agricultores ilegales que secan Doñana».

TABLAS DE DIAMIEL Y EL MAR MENOR

De forma simultánea, otro equipo de WWF ha desplegado otra pancarta en El Parque Nacional Tablas de Daimiel, «epicentro del robo de agua en España, y el Mar Menor, escenario del «grave» desastre ecológico «como consecuencia del vertido de nitratos procedentes de la agricultura intensiva y que continúa en grave estado de conservación».

La responsable del programa de Agua de WWF, Teresa Gil, ha subrayado que estas acciones de denuncia quieren poner el foco en el efecto «grave» que supone el «robo de agua» para la conservación de los humedales.

«Actualmente se encuentran en un estado de colapso ecológico sin precedentes y que ya tiene consecuencias negativas para la biodiversidad y para muchas actividades económicas que dependen de ellos», ha avisado Gil.

En datos, WWF calcula, según una investigación, que entre las tres zonas se riega «ilegalmente» una superficie superior a 64.000 hectáreas, lo que ha llevado a estos ecosistemas «al límite».

En concreto, en las Tablas de Daimiel, al menos 51.465 hectáreas de cultivo se riegan con «agua extraída ilegalmente», mientras la superficie regada con agua de la misma forma en Doñana y Aljarafe, es de más de 4.700 hectáreas. Por su parte, en el Mar Menor se han detectado 8.460 hectáreas de cultivo de regadío ilegal en el Campo de Cartagena, detalla la organización ecologista.

Acceda a la versión completa del contenido

WWF despliega pancartas gigantes en Doñana, Daimiel y Mar Menor para exigir el «fin de la impunidad» en el robo de agua

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

29 minutos hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

1 hora hace

El Gobierno ordena retirar 53.876 pisos turísticos ilegales de las plataformas digitales

Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…

4 horas hace

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

11 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

11 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

11 horas hace