Categorías: Nacional

WWF denuncia que España se queda fuera de la ‘Alianza global para eliminar el carbón’

WWF celebra la creación de la ‘Alianza Global para Eliminar el Carbón‘, presentada en Bonn, como un paso importante hacia la construcción de un futuro libre de carbón. Con el respaldo de más de 20 países y regiones (1), la alianza demuestra el tipo de ambición colectiva que necesita el mundo para terminar con su dependencia del carbón, ya que las emisiones de dióxido de carbono vuelven a aumentar después del estancamiento de los últimos cuatro años, y lo hacen principalmente debido al consumo de carbón. La ONG lamenta que España no se encuentre entre los países firmantes, lo que demuestra el escaso interés de nuestro país en acabar con este peligroso combustible fósil para el futuro de nuestro planeta.

Manuel Pulgar Vidal, líder del programa global de clima y energía de WWF, afirma: «La ciencia es clara: no hay lugar para el carbón en un mundo 1.5ºC. Nuestras sociedades y economías deben contar con fuentes de energía limpias que sean buenas para las personas, sus vidas y sus medios de subsistencia, y también para el planeta. Damos la bienvenida a los primeros pasos dados por países y regiones para hacer realidad esta visión a través de la alianza, pero esto es solo el comienzo».

Una transición hacia economías bajas en carbono y resistentes al clima también debe compartir las mejores prácticas para apoyar la eliminación del carbón más allá de las fronteras, incluso a través de la financiación climática, y la adopción de iniciativas concretas para apoyar esta transición, incluyendo el desarrollo de planes de energía limpia y objetivos concretos con el fin de abordar y minimizar el impacto social. Las investigaciones muestran que, además de los beneficios medioambientales y económicos, la eliminación del carbón también tiene beneficios para la salud humana: más de 800.000 personas mueren cada año en todo el mundo por la contaminación generada por la quema de carbón.

Mar Asunción, Responsable de Clima y Energía de WWF España lamenta “la falta de visión del ministro de industria y energía, Álvaro Nadal, que en vez de apostar de forma decidida por las energías renovables, de las cuales nuestro país tiene abundantes recursos, sigue apoyando la producción eléctrica con carbón e impidiendo que se haga una verdadera transición justa en las comarcas mineras”.

Pulgar Vidal concluye: «Eliminar el carbón es una acción climática muy fuerte, pero también significa lograr una mejor salud pública y bienestar para las personas. Todos los días vemos señales alentadoras del mercado que nos están acercando a un mundo renovable, pero necesitamos impulsar una aceleración aún mayor hacia una transición justa. Acabar con el carbón es nuestra única forma de impulsar un futuro sostenible para todos».

La Alianza Global para eliminar el carbón reúne a gobiernos, empresas y organizaciones para acelerar la protección del clima a través de la rápida eliminación gradual de la energía del carbón.

Listado de países de la ‘Alianza Global para Eliminar el Carbón:

Alberta

Angola

Austria

Bélgica

Columbia Británica

Canadá

Costa Rica

Dinamarca

Fiji

Finlandia

Francia

Italia

Luxemburgo

Islas Marshall

México

Países Bajos

Nueva Zelanda

Niue

Ontario

Portugal

Quebec

Suiza

Reino Unido

Vancouver

Washington

Acceda a la versión completa del contenido

WWF denuncia que España se queda fuera de la ‘Alianza global para eliminar el carbón’

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

2 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

3 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

3 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

3 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

4 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

5 horas hace