Categorías: Internacional

Wuhan detecta 300 casos asintomáticos tras realizar casi 10 millones de test en dos semanas

La ciudad china de Wuhan, donde se originó la actual pandemia de coronavirus que deja ya más de 6 millones de casos en todo el mundo, ha efectuado casi 10 millones de test en un lapso de dos semanas en los que solo ha detectado 300 casos asintomáticos.

Según ha explicado en rueda de prensa Lu Zuxun, profesor del Colegio Médico Tongji, de la Universidad de Ciencia y Tecnología de Huazhong, entre el 14 de mayo y el 1 de junio se han efectuado 9.899.828 test de COVID-19.

Lu ha indicado que se han detectado 300 casos asintomáticos que han sido puestos bajo cuarentena, al igual que un total de 1.174 contactos. Todos los contactos han dado negativo, ha precisado.

Wuhan, situada en la provincia central de Hubei, lanzó el pasado 14 de mayo una campaña para realizar test de ácido nucléico a aquellos residentes que no se hubieran realizado ninguna prueba. Las autoridades sostuvieron que la medida buscaba tranquilizar a la población ante la reapertura de fábricas, negocios y escuelas. Los test son voluntarios y gratuitos.

El lunes, la comisión municipal de Wuhan había informado de que no se había detectado ningún nuevo caso asintomático el domingo en la ciudad por primera vez desde que se hace seguimiento a este tipo de casos. El organismo precisó que durante la jornada se efectuaron más de 60.000 test y destacó el hecho de que la realización de la campaña habría funcionado, al no detectarse contagios.

Por otra parte, la Universidad de Wuhan anunció este lunes por la noche que los estudiantes que se gradúan así como los que realizan investigación científica de postgrado podrán volver al centro universitario a partir del 8 de junio.

Así, los estudiantes que se gradúan volverán por tandas del 8 al 11 de junio y del 14 al 17, mientras que los de postgrado pueden presentar solicitudes a sus centros o departamentos a partir del 8 de junio y solo podrán regresar al campus cuando reciban el visto bueno. El resto de alumnos no podrán retornar hasta nuevo aviso.

Acceda a la versión completa del contenido

Wuhan detecta 300 casos asintomáticos tras realizar casi 10 millones de test en dos semanas

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

20 minutos hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

30 minutos hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

51 minutos hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

10 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

15 horas hace

Los energía nuclear en Europa se enfrenta a un futuro incierto por sus costes y la dependencia estatal

La energía nuclear se mantiene como una pieza clave en la transición energética europea, pero…

22 horas hace