Categorías: Mercados

Wirecard se hunde otro 40% y no descarta haber sido víctima de un fraude «de proporciones considerables»

La cotización de la firma alemana de servicios de pago Wirecard se hundía un 39,44% este viernes en la Bolsa de Fráncfort, después de perder ayer un 61,8% de su valor bursátil, tras reconocer que la compañía puede haber sido víctima de un fraude «de proporciones considerables».

«En la actualidad, no puede descartarse que Wirecard se haya convertido en parte perjudicada en un caso de fraude de proporciones considerables», ha afirmado el consejero delegado de Wirecard, Markus Braun, en un videocomunicado emitido tras anunciar ayer un nuevo retraso en la publicación de sus cuentas anuales como resultado de una irregularidad contable de 1.900 millones de euros.

Este jueves, Wirecard había explicado que la firma de auditoría EY no ha encontrado «suficientes pruebas» de que los balances de efectivo en las cuentas fiduciarias de la empresa contaran con 1.900 millones de euros, que representan cerca del 25% del balance total de la compañía.

«Hay señales de que se ha proporcionado información falsa al auditor por parte del fiduciario sobre sus cuentas bancarias con el objetivo de engañar y crear la percepción errónea de la existencia de dicho saldo de efectivo o la propiedad de las cuentas en beneficio de las empresas del grupo Wirecard», indicó la empresa.

Debido a esto, la empresa no pudo completar este jueves la auditoría de sus cuentas anuales ni publicarlas, por lo que confirmará más adelante una nueva fecha para ello. Wirecard ha alertado de que si las cuentas no están publicadas este 19 de junio, ciertos préstamos por valor de 2.000 millones de euros se podrán rescindir.

Asimismo, la fintech germana decidió, sin precisar los motivos, suspender hasta el próximo 30 de junio, a su director operaciones, Jan Marsalek, mientras que adelantó el fichaje de James Freis, quien iba a incorporarse a la compañía el 1 de julio de 2020 como director de ‘compliance’, pero que ha empezado a trabajar con efectos inmediatos.

Wirecard tenía previsto publicar este jueves sus cuentas del ejercicio 2019, después de haber aplazado en varias ocasiones ya la fecha, inicialmente fijada para el pasado 8 de abril, pero que retrasó en un primer momento al 30 de abril, a la espera de que KPMG completase una investigación independiente sobre las prácticas contables de la empresa, y que trasladaría nuevamente hasta el 4 de junio tras publicar la auditora su informe el pasado 28 de abril, para retrasarla de nuevo al 18 de junio.

Acceda a la versión completa del contenido

Wirecard se hunde otro 40% y no descarta haber sido víctima de un fraude «de proporciones considerables»

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

2 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

2 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

4 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

5 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

16 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

17 horas hace