Markus Braun, exCEO de Wirecard
La cotización de las acciones de la ‘fintech’ alemana Wirecard ha revertido la tendencia de las últimas dos semanas y ha registrado un incremento de hasta el 200% en la Bolsa de Fráncfort ante el posible interés de otras empresas competidoras y fondos de inversión.
El viernes, los títulos de Wirecard cerraron situados en un precio de 1,28 euros, lo que supuso un desplome de casi el 99% desde el 17 de junio, un día antes de que reconociese un ‘agujero’ contable de 1.900 millones de euros.
Sin embargo, este martes han llegado a elevarse un 195%, hasta los 3,85 euros después de que el diario germano ‘Frankfurter Allgemeine Zeitung’ publicase este mismo lunes que Wirecard podría ser adquirida por otras empresas del sector de pagos o por fondos de inversión. Entre los interesados, según el rotativo, se encuentra la firma de pagos francesa Worldline, que hace varios meses cerró la compra de Ingenico.
Pese a la racha alcista inicial de la cotización de las acciones en el parqué alemán, el repunte ha perdido fuera hacia la media sesión, hasta situarse en los 3,02 euros, lo que equivale a un alza del 135,8%.
El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…
Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…
Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…
Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…
Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…
En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…