Markus Braun, exCEO de Wirecard
La cotización de las acciones de la ‘fintech’ alemana Wirecard ha revertido la tendencia de las últimas dos semanas y ha registrado un incremento de hasta el 200% en la Bolsa de Fráncfort ante el posible interés de otras empresas competidoras y fondos de inversión.
El viernes, los títulos de Wirecard cerraron situados en un precio de 1,28 euros, lo que supuso un desplome de casi el 99% desde el 17 de junio, un día antes de que reconociese un ‘agujero’ contable de 1.900 millones de euros.
Sin embargo, este martes han llegado a elevarse un 195%, hasta los 3,85 euros después de que el diario germano ‘Frankfurter Allgemeine Zeitung’ publicase este mismo lunes que Wirecard podría ser adquirida por otras empresas del sector de pagos o por fondos de inversión. Entre los interesados, según el rotativo, se encuentra la firma de pagos francesa Worldline, que hace varios meses cerró la compra de Ingenico.
Pese a la racha alcista inicial de la cotización de las acciones en el parqué alemán, el repunte ha perdido fuera hacia la media sesión, hasta situarse en los 3,02 euros, lo que equivale a un alza del 135,8%.
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…
Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…
El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…
Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…