Categorías: Tecnología

Windows ME, considerada la peor versión de Windows, cumple 20 años

Hace tan solo unas semanas Microsoft celebró el 25 aniversario de la llegada de uno de los sistemas operativos más populares, Windows 95, y este lunes 14 de septiembre se cumplen 20 años del lanzamiento de la considerada como la peor versión de Windows, Windows ME.

Con Windows 95 se introdujeron varios cambios importantes, como la interfaz gráfica de usuarios la barra de tareas y el menú de inicio, que contribueron a que la versión de este sistema operativo fue un éxito entre los usuarios de ordenador.

Pocos años después llegó Windows 98, que aunque no fue tan exitoso como la versión anterior, tampoco fue tan desastroso como la siguiente versión lanzada por Microsoft en el año 2000, Windows Millennium Edition o Windows ME.

Pocos recuerdan ahora esta versión del sistema operativo, que llegó a ser apodada Windows Mistake Edition (Edición de Error de Windows, en inglés) por la revista PC World.

Este sistema operativo contó con varios problemas, entre ellos, los periféricos se quedaban inutilizados, los usuarios no lograban conectar sus impresoras y la conocida pantalla azul de la muerte de Windows se convirtió en algo habitual.

Sin embargo, Windows ME también trajo una serie de innovaciones que se han convertido en fundamentales para los usuarios, como la restauración del sistema, el modo hibernación o las actualización automáticas, tal y como señala Forbes.

Tan solo un año después del lanzamiento de Windows ME, en octubre de 2001 llegó Windows XP, dirigida tanto a empresas como consumidores. Esta versión es considerada por muchos como la mejor de Windows. De hecho, a día de hoy Windows XP se encuentra todavía en el 1,26 por ciento de los ordenadores, según NetMarketShare.

Acceda a la versión completa del contenido

Windows ME, considerada la peor versión de Windows, cumple 20 años

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

10 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

11 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

11 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

18 horas hace

Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los jóvenes: uno de cada tres casos afecta a menores de 25 años

El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…

19 horas hace

Decenas de miles de personas exigen la dimisión de Mazón por su gestión de la Dana en Valencia

Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…

20 horas hace