Categorías: Notas alternativas

Wild Honey deja atrás los ejercicios de estilo

Ya está aquí, Torres Blancas, el tecer Lp de Wild Honey, el proyecto personal de Guillermo Farré. Un disco en el que el antiguo bajista de Mittens parece decantarse por componer en castellano tras sus devaneos iniciales con el idioma en un Ep de cuatro canciones que publicó en el año 2015.

Dice Farré en los textos promocionales que «ahora Wild Honey sólo suena Wild Honey» y que su nuevo álbum es el trabajo más personal que ha publicado hasta la fecha. Lo cierto es que el artista ha recorrido un largo camino desde sus conciertos iniciales, a trío, con dos voces femeninas por toda compañía en oscuras tabernas irlandesas del Barrio de las Letras.

Entonces su banda sonaba fresca y divertida, pero cantaba en inglés. Y sus posibilidades a la hora de grabar la música tal y como le hubiera gustado escucharla no eran tantas como las que tiene ahora. Si contaba ya con buenos contactos en los medios y en las publicaciones modernas.

Amante de los Beach Boys y coleccionista exquisito, Farré condujo a sus Wild Honey por los senderos del pop soleado y la luminosidad evanescente. Quizá tras la pista de sus venerados Stereolab, con alguno cuyos miembros ha conseguido colaborar. Y su música no estaba mal, pero traía los adjetivos puestos de fábrica.

Aún hay algo, en mi opinión, de ejercicio de estilo en este disco recién publicado. Y demasiada retórica de ratón de discoteca en los críticos, como yo, que escribimos reseñas. Y, tal vez, sea una consecuencia del cambio de idioma. Pero este Torres Blancas me ha hecho pasar un par de buenos ratos ya. Y promete seguir acompañándome una temporada.

Puestos a escribir una carta a los reyes, tal vez me hubiera gustado un poquito más de energía en algunos temas. Una mayor presencia de las bases rítmicas que encuentro un tanto perjudicadas por la mezcla. Pero, seguro que me equivoco porque Farré sabe lo que le conviene a su música mucho mejor que yo. Escuchénlo y me cuentan.

Acceda a la versión completa del contenido

Wild Honey deja atrás los ejercicios de estilo

Rafael Alba

No fui fotógrafo de "Playboy", pero sí hice allí entrevistas y artículos. Escribí sobre música en "Diario 16", "Geo", "El Gran Musical", "ZZPOP", "Audioprofesional", "Sterofonía" y "Backstage". En "El Economista", "America Económica", "Cuba Económica" y "La Revista de la Bolsa" intenté aprender economía. En "El Boletín" me metí en política. Y ahora he vuelto a lo mío. Pero lo que más me gusta es tocar la guitarra, así que no es raro verme subido al escenario de algún club…con Las Dos en Punto, por ejemplo.

Entradas recientes

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

7 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

12 horas hace

Los energía nuclear en Europa se enfrenta a un futuro incierto por sus costes y la dependencia estatal

La energía nuclear se mantiene como una pieza clave en la transición energética europea, pero…

19 horas hace

Portugal endurece su política migratoria: Montenegro anuncia la expulsión de inmigrantes irregulares

El primer ministro de Portugal, Luís Montenegro, ha elevado el tono en materia de inmigración…

20 horas hace

Netanyahu cancela su viaje a Azerbaiyán y moviliza a reservistas: Israel se prepara para una gran ofensiva en Gaza

El Ejército israelí ha anunciado la activación de decenas de miles de reservistas con el…

20 horas hace

Mueren 57 personas por hambre en Gaza tras dos meses de bloqueo israelí y el cese de la ayuda humanitaria

La Franja de Gaza vive una grave crisis humanitaria. Según el servicio de prensa del…

22 horas hace