Categorías: Notas alternativas

Wild Honey deja atrás los ejercicios de estilo

Ya está aquí, Torres Blancas, el tecer Lp de Wild Honey, el proyecto personal de Guillermo Farré. Un disco en el que el antiguo bajista de Mittens parece decantarse por componer en castellano tras sus devaneos iniciales con el idioma en un Ep de cuatro canciones que publicó en el año 2015.

Dice Farré en los textos promocionales que «ahora Wild Honey sólo suena Wild Honey» y que su nuevo álbum es el trabajo más personal que ha publicado hasta la fecha. Lo cierto es que el artista ha recorrido un largo camino desde sus conciertos iniciales, a trío, con dos voces femeninas por toda compañía en oscuras tabernas irlandesas del Barrio de las Letras.

Entonces su banda sonaba fresca y divertida, pero cantaba en inglés. Y sus posibilidades a la hora de grabar la música tal y como le hubiera gustado escucharla no eran tantas como las que tiene ahora. Si contaba ya con buenos contactos en los medios y en las publicaciones modernas.

Amante de los Beach Boys y coleccionista exquisito, Farré condujo a sus Wild Honey por los senderos del pop soleado y la luminosidad evanescente. Quizá tras la pista de sus venerados Stereolab, con alguno cuyos miembros ha conseguido colaborar. Y su música no estaba mal, pero traía los adjetivos puestos de fábrica.

Aún hay algo, en mi opinión, de ejercicio de estilo en este disco recién publicado. Y demasiada retórica de ratón de discoteca en los críticos, como yo, que escribimos reseñas. Y, tal vez, sea una consecuencia del cambio de idioma. Pero este Torres Blancas me ha hecho pasar un par de buenos ratos ya. Y promete seguir acompañándome una temporada.

Puestos a escribir una carta a los reyes, tal vez me hubiera gustado un poquito más de energía en algunos temas. Una mayor presencia de las bases rítmicas que encuentro un tanto perjudicadas por la mezcla. Pero, seguro que me equivoco porque Farré sabe lo que le conviene a su música mucho mejor que yo. Escuchénlo y me cuentan.

Acceda a la versión completa del contenido

Wild Honey deja atrás los ejercicios de estilo

Rafael Alba

No fui fotógrafo de "Playboy", pero sí hice allí entrevistas y artículos. Escribí sobre música en "Diario 16", "Geo", "El Gran Musical", "ZZPOP", "Audioprofesional", "Sterofonía" y "Backstage". En "El Economista", "America Económica", "Cuba Económica" y "La Revista de la Bolsa" intenté aprender economía. En "El Boletín" me metí en política. Y ahora he vuelto a lo mío. Pero lo que más me gusta es tocar la guitarra, así que no es raro verme subido al escenario de algún club…con Las Dos en Punto, por ejemplo.

Entradas recientes

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

16 minutos hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

29 minutos hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

3 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

3 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

15 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

15 horas hace