Categorías: Economía

Wells Fargo pierde 2.368 millones en el segundo trimestre por el fuerte aumento de las provisiones

Wells Fargo registró pérdidas de 2.694 millones de dólares (2.368 millones de euros) en el segundo trimestre de 2020, frente al beneficio neto atribuido de 5.848 millones de dólares (5141 millones de euros) del mismo periodo del año anterior, después de provisionar 9.565 millones de dólares (8.409 millones de euros) para hacer frente al deterioro del crédito provocado por el agravamiento de la crisis.

Asimismo, la entidad ha anunciado que recortará el dividendo del tercer trimestre a 0,10 dólares por acción, un 80% menos.

En concreto, las provisiones por riesgo de crédito relacionadas con la cartera de préstamos del banco sumaron en el segundo trimestre 9.565 millones de dólares (8.409 millones de euros), frente a los 503 millones de dólares (442 millones de euros) de la dotación contabilizada para este fin un año antes.

De este modo, en los seis primeros meses de 2020 Wells Fargo ha provisionado ya 13.398 millones de dólares (11.777 millones de euros) para abordar un previsible incremento de la morosidad en sus préstamos, lo que representa casi diez veces más que los 1.348 millones de dólares (1.185 millones de euros) reservados en el primer semestre de 2019.

Entre enero y junio de 2020, la entidad estadounidense registró pérdidas de 2.652 millones de dólares (2.331 millones de euros), en contraste con el beneficio neto atribuido de 11.355 millones de dólares (9.981 millones de euros) contabilizado en la primera mitad de 2019.

Por su parte, la cifra de negocio por intereses del banco en los seis primeros meses del año disminuyó un 21,9%, hasta 26.528 millones de dólares (23.326 millones de euros), después de que entre abril y junio los ingresos por intereses netos de Wells Fargo cayesen un 30,5%, hasta 11.801 millones de dólares (10.374 millones de euros).

«Estamos extremadamente decepcionados con nuestros resultados del segundo trimestre y nuestra intención de reducir nuestro dividendo», admitió Charlie Scharf, consejero delegado de Wells Fargo, quien destacó el considerable deterioro de las expectativas acerca de la recesión económica, lo que provocó el fuerte aumento de las provisiones.

«Si bien el impacto negativo de la pandemia no tiene precedentes y muchos de nuestros motores comerciales se vieron afectados negativamente, nuestro negocio debería funcionar mejor y haremos cambios para mejorar nuestro rendimiento independientemente del entorno operativo», añadió.

Acceda a la versión completa del contenido

Wells Fargo pierde 2.368 millones en el segundo trimestre por el fuerte aumento de las provisiones

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

5 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

10 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

11 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

11 horas hace

Cribado de cáncer Madrid : el error que expone la brecha entre comunidades en la lucha contra el cáncer

Hasta hace apenas unas semanas, Madrid presumía de cifras récord. En 2024 se realizaron 356.997…

18 horas hace

La tasa de basuras: desigualdades y modelos municipales tras la nueva obligación estatal

Mientras algunas ciudades vinculan el cobro al valor catastral o al consumo de agua, otras…

19 horas hace