Categorías: Economía

Wells Fargo pierde 2.368 millones en el segundo trimestre por el fuerte aumento de las provisiones

Wells Fargo registró pérdidas de 2.694 millones de dólares (2.368 millones de euros) en el segundo trimestre de 2020, frente al beneficio neto atribuido de 5.848 millones de dólares (5141 millones de euros) del mismo periodo del año anterior, después de provisionar 9.565 millones de dólares (8.409 millones de euros) para hacer frente al deterioro del crédito provocado por el agravamiento de la crisis.

Asimismo, la entidad ha anunciado que recortará el dividendo del tercer trimestre a 0,10 dólares por acción, un 80% menos.

En concreto, las provisiones por riesgo de crédito relacionadas con la cartera de préstamos del banco sumaron en el segundo trimestre 9.565 millones de dólares (8.409 millones de euros), frente a los 503 millones de dólares (442 millones de euros) de la dotación contabilizada para este fin un año antes.

De este modo, en los seis primeros meses de 2020 Wells Fargo ha provisionado ya 13.398 millones de dólares (11.777 millones de euros) para abordar un previsible incremento de la morosidad en sus préstamos, lo que representa casi diez veces más que los 1.348 millones de dólares (1.185 millones de euros) reservados en el primer semestre de 2019.

Entre enero y junio de 2020, la entidad estadounidense registró pérdidas de 2.652 millones de dólares (2.331 millones de euros), en contraste con el beneficio neto atribuido de 11.355 millones de dólares (9.981 millones de euros) contabilizado en la primera mitad de 2019.

Por su parte, la cifra de negocio por intereses del banco en los seis primeros meses del año disminuyó un 21,9%, hasta 26.528 millones de dólares (23.326 millones de euros), después de que entre abril y junio los ingresos por intereses netos de Wells Fargo cayesen un 30,5%, hasta 11.801 millones de dólares (10.374 millones de euros).

«Estamos extremadamente decepcionados con nuestros resultados del segundo trimestre y nuestra intención de reducir nuestro dividendo», admitió Charlie Scharf, consejero delegado de Wells Fargo, quien destacó el considerable deterioro de las expectativas acerca de la recesión económica, lo que provocó el fuerte aumento de las provisiones.

«Si bien el impacto negativo de la pandemia no tiene precedentes y muchos de nuestros motores comerciales se vieron afectados negativamente, nuestro negocio debería funcionar mejor y haremos cambios para mejorar nuestro rendimiento independientemente del entorno operativo», añadió.

Acceda a la versión completa del contenido

Wells Fargo pierde 2.368 millones en el segundo trimestre por el fuerte aumento de las provisiones

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trump advierte a Zelenski de que Rusia «destruirá Ucrania» si no acepta las condiciones de Moscú

La reunión del pasado viernes entre Donald Trump y Volodímir Zelenski se convirtió en un…

7 horas hace

España, Trump y la OTAN: el circo del gasto militar

Desde Washington, Trump empuja con fuerza simbólica y literal. “¡Op Op!”, parece gritar mientras intenta…

7 horas hace

El sector del videojuego en España crece un 2,9% y supera los 2.400 millones de euros en 2024

El videojuego se mantiene como el principal motor del ocio digital en España. El salto…

8 horas hace

Los mayores robos de arte de la historia: del «Mona Lisa» al asalto del Louvre de 2025

Este recorrido selecciona los mayores golpes por valor, repercusión e impacto patrimonial, con foco en…

8 horas hace

Netanyahu ordena una ofensiva en Gaza tras acusar a Hamás de romper el alto el fuego

La frágil tregua entre Israel y Hamás atraviesa su momento más crítico desde que fue…

15 horas hace

Hamás acusa a Israel de romper la tregua mientras Washington alerta de una posible ofensiva palestina en Gaza

El alto el fuego impulsado por la administración de Donald Trump pretendía poner fin a…

1 día hace