Economía

Wells Fargo gana más de 5.000 millones, un 64% más

Los ingresos del banco entre julio y septiembre alcanzaron los 20.857 millones de dólares (19.701 millones de euros), un 6,6% más que en el tercer trimestre del año pasado, con un incremento del 8% de los ingresos por intereses netos, hasta 13.105 millones de dólares (12.379 millones de euros).

Por contra, Wells Fargo registró un impacto adverso de 1.197 millones de dólares (1.130 millones de euros) en relación con el riesgo de crédito, lo que supone un 53% más que la partida destinada a provisionar el riesgo de crédito en el mismo periodo de 2022.

“Nuestros resultados del tercer trimestre fueron sólidos”, afirmó el consejero delegado de Wells Fargo, Charlie Scharf, quien destacó el crecimiento de los ingresos netos por intereses gracias al impulso de los mayores tipos de interés, mientras que los gastos disminuyeron respecto al año anterior debido a menores pérdidas operativas.

“En el tercer trimestre, aumentamos nuestro dividendo en un 17% y nuestro ratio CET1 fue del 11% o 210 puntos básicos por encima de nuestro nuevo mínimo regulatorio más reservas a partir del cuarto trimestre”, añadió, según Europa Press.

Desde el pasado mes de enero, el banco estadounidense registró un beneficio neto atribuido de 14.822 millones de dólares (14.000 millones de euros), un 53% por encima del resultado de los nueve primeros meses de 2022.

La cifra de negocio neta de Wells Fargo ascendió a 62.119 millones de dólares (58.677 millones de euros) hasta septiembre, un 14,3% más que un año antes.

Acceda a la versión completa del contenido

Wells Fargo gana más de 5.000 millones, un 64% más

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

9 minutos hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

12 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

12 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

13 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

20 horas hace

Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los jóvenes: uno de cada tres casos afecta a menores de 25 años

El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…

21 horas hace