Economía

Wells Fargo gana más de 5.000 millones, un 64% más

Los ingresos del banco entre julio y septiembre alcanzaron los 20.857 millones de dólares (19.701 millones de euros), un 6,6% más que en el tercer trimestre del año pasado, con un incremento del 8% de los ingresos por intereses netos, hasta 13.105 millones de dólares (12.379 millones de euros).

Por contra, Wells Fargo registró un impacto adverso de 1.197 millones de dólares (1.130 millones de euros) en relación con el riesgo de crédito, lo que supone un 53% más que la partida destinada a provisionar el riesgo de crédito en el mismo periodo de 2022.

“Nuestros resultados del tercer trimestre fueron sólidos”, afirmó el consejero delegado de Wells Fargo, Charlie Scharf, quien destacó el crecimiento de los ingresos netos por intereses gracias al impulso de los mayores tipos de interés, mientras que los gastos disminuyeron respecto al año anterior debido a menores pérdidas operativas.

“En el tercer trimestre, aumentamos nuestro dividendo en un 17% y nuestro ratio CET1 fue del 11% o 210 puntos básicos por encima de nuestro nuevo mínimo regulatorio más reservas a partir del cuarto trimestre”, añadió, según Europa Press.

Desde el pasado mes de enero, el banco estadounidense registró un beneficio neto atribuido de 14.822 millones de dólares (14.000 millones de euros), un 53% por encima del resultado de los nueve primeros meses de 2022.

La cifra de negocio neta de Wells Fargo ascendió a 62.119 millones de dólares (58.677 millones de euros) hasta septiembre, un 14,3% más que un año antes.

Acceda a la versión completa del contenido

Wells Fargo gana más de 5.000 millones, un 64% más

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

4 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

6 horas hace

Cacao: el precio se enfría, el riesgo no

El guion de 2025 combina cosechas tensas por clima y enfermedades con un consumo que…

7 horas hace

Afganistán: los talibanes borran la voz de las mujeres entre vetos educativos, laborales y un silencio mediático global

Desde 2021, Afganistán vive un entramado de vetos que cercenan la presencia femenina en todos…

8 horas hace

La cifra de heridos por una explosión en un bar de la capital asciende a 25, tres de ellos de gravedad

El suceso se ha producido en el bar Mis Tesoros de la calle Manuel Maroto,…

9 horas hace

Gaza supera los 420 muertos por inanición en plena hambruna

El drama humanitario en Gaza se agrava. El Ministerio de Salud del enclave palestino ha…

14 horas hace