Categorías: Mercados

Weidmann (BCE) avisa de que las compras de bonos no durarán “para siempre”

El presidente del Bundesbank, Jens Weidmann, ha advertido a los gobiernos europeos de que no pueden depender de que el Banco Central Europeo (BCE) mantenga sus costes de financiación artificialmente bajos una vez que se contengan las consecuencias económicas de la pandemia.

El banquero central alemán ha argumentado que es importante que el programa de compra de bonos de la pandemia (PEPP), que alcanzará los 1,35 billones de euros, no establezca incentivos incorrectos para las finanzas públicas. Cuando las perspectivas de inflación requieran una normalización de la política monetaria, el BCE actuará para salvaguardar la estabilidad de precios.

“Debe quedar claro que el PEPP se guía por nuestro objetivo principal, vinculado a la situación de pandemia y, por lo tanto, de naturaleza temporal”, ha señalado Weidmann en un discurso en Frankfurt que recoge Bloomberg. “Los encargados de formular políticas no deben suponer que mantendremos bajos los costes de financiación de los gobiernos para siempre o eliminaremos cualquier diferencia en las primas de riesgo soberano”.

El programa de pandemia del BCE ha sido fundamental para apoyar a los gobiernos de la zona del euro en su lucha contra la peor crisis económica que se recuerda. Si bien la institución ha estado utilizando la flexibilidad del esquema para distribuir compras en diferentes estados miembros, Weidmann dijo que eso no debería significar que se realizan “sin consolidar”.

“La clave de capital del BCE proporciona un punto de referencia útil para las tenencias de PEPP al final de nuestras compras netas”, ha reflexionado. “Precisamente para mantener nuestro compromiso ilimitado con el euro es que debemos vigilar los límites de nuestro mandato y deliberar continuamente sobre nuestros medios y fines”.

Acceda a la versión completa del contenido

Weidmann (BCE) avisa de que las compras de bonos no durarán “para siempre”

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

3 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

3 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

5 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

12 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

13 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

13 horas hace