Dólar
El Ayuntamiento de Washington D.C. ha aprobado un nuevo proyecto de ley para impedir que los establecimientos que no aceptan dinero en efectivo puedan seguir operando.
Esta iniciativa da respuesta a una creciente tendencia en ciertos establecimientos minoristas, como supermercados, restaurantes o cafeterías, de aceptar únicamente formas de pago digitales, excluyendo así a personas sin acceso a pagos con tarjeta o digitales.
David Grosso, concejal que en 2018 propuso por primera vez legislar en este sentido, argumentó que al negar a los clientes la capacidad de usar efectivo como forma de pago, “las empresas están diciendo a jóvenes y personas de bajos ingresos que no son bienvenidos a sus establecimientos”.
De este modo, Washington D.C. se une a ciudades como San Francisco, Nueva York y Filadelfia, o los estados de Nueva Jersey y Massachusetts, que han comenzado recientemente a exigir a los minoristas que acepten pagos con billetes y monedas por ser el método más accesible y democrático.
Acceda a la versión completa del contenido
Washington D.C. legislará a favor del dinero en efectivo
El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…
Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…
Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…
Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…
Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…
En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…