Categorías: Mercados

Wall Street también saldrá ganador si Biden arrebata la presidencia a Trump

La fecha para las elecciones presidenciales en EEUU se acerca y la reelección de Donald Trump está cada vez más en el aire, con Joe Biden ganando enteros para ser el próximo inquilino de la Casa Blanca. Inversores y analistas habían visto hasta el momento al demócrata como una amenaza para Wall Street frente a un Trump más pro-mercado, pero los expertos de JP Morgan advierten de que esto bien podría no ser cierto.

Contrariamente al consenso, JP Morgan cree que una victoria de Biden en noviembre sería “neutral a levemente positiva” para las acciones, según recoge MarketWatch.com. Las principales políticas económicas del candidato demócrata incluyen elevar el impuesto de sociedades del 21% al 28%, revirtiendo parcialmente el recorte de Trump, así como elevar el salario mínimo federal. Los analistas del banco de inversión estadounidense también esperan que el exvicepresidente reduzca los aranceles a China y aumente el gasto en infraestructuras si gana.

“Dada la debilidad económica actual, es probable que se priorice la recuperación empresarial y el crecimiento del empleo por encima de las políticas que podrían frenar el crecimiento económico y tal vez incluso poner en peligro el resultado de las elecciones intermedias deseadas para 2022”, dijo el equipo de estrategia de renta variable estadounidense de JP Morgan.

A su juicio, la subida de impuestos a las empresas podría terminar con una tasa inferior al 28% y también se compensaría con la reducción de los aranceles, el gasto en infraestructuras y los salarios más altos. “Además, un enfoque más diplomático de la política nacional / exterior probablemente dará como resultado una menor volatilidad de las acciones y primas de riesgo”, añaden.

Entre los valores que podrían verse beneficiados de una victoria de Biden se incluyen Tesla y Nikola, ya que se espera un mayor gasto en industrias de menor impacto ambiental. La agenda de atención médica de Biden pone a Johnson & Johnson y a otras empresas del sector también en una situación favorable, mientras que una reducción de los aranceles beneficiaría a Procter & Gamble, Nike, Boeing, 3M y DuPont, entre otras.

Por último, el aumento del salario mínimo tendría un impacto positivo en el gasto del consumidor, con un resultado neto positivo para las compañías del S&P 500 a pesar de los mayores costos y cierta pérdida de empleo, según JPMorgan. “Distinguir entre ganadores y perdedores dependerá de las empresas que verán incrementarse la demanda debido al aumento de los ingresos disponibles, menor intensidad laboral (ingresos / empleados) y mayores márgenes”. Apple, Facebook, Alphabet, Twitter y Visa estarían en esa lista de ganadores.

Acceda a la versión completa del contenido

Wall Street también saldrá ganador si Biden arrebata la presidencia a Trump

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

22 minutos hace

El G20 arranca en Sudáfrica entre la crisis interna y la paz en Ucrania

La cumbre de Johannesburgo es histórica: es la primera que se celebra en el continente…

4 horas hace

Ataques israelíes dejan al menos 14 palestinos muertos en plena vigencia del alto el fuego

Las autoridades sanitarias gazatíes han confirmado múltiples bombardeos en distintas zonas del enclave, con familias…

5 horas hace

Miles de personas exigen justicia por los 7.291 mayores fallecidos en residencias durante la Covid-19

La movilización ha evidenciado el malestar persistente entre familias, colectivos y profesionales ante la gestión…

6 horas hace

España encabeza la mayor caída en la producción de construcción en la UE en septiembre

El último informe de Eurostat sitúa a España como el país con peor desempeño en…

6 horas hace

El 91% de mujeres víctimas de violencia machista se siente más vulnerable sin empleo

El estudio presentado por la Fundación Adecco en el marco del Día Internacional de la…

11 horas hace