Mercados

Wall Street se frena tras los récords y el oro rebasa los 4.000 dólares

Antes del primer ladillo Tras una secuencia de máximos, el mercado estadounidense hizo una pausa con un giro hacia activos defensivos y un dólar algo más débil. La tira de resultados, los mensajes de la Reserva Federal y la resolución del shutdown serán los catalizadores del próximo tramo, con el bono a 10 años estabilizado en torno al 4,13% y el crudo WTI moviéndose cerca de 61,9 dólares por barril.

El oro alcanza un hito histórico al rebasar los 4.000 dólares

Los índices corrigen tras la racha alcista

La sesión dejó descensos ordenados y toma de beneficios en los principales selectivos, un ajuste más técnico que estructural en un contexto de menor visibilidad por el cierre administrativo.

Índices de EEUU al cierre

Índice Cierre (puntos) Variación Fecha
Dow Jones 46.602,98 –0,20% 07/10/2025
S&P 500 6.714,59 –0,40% 07/10/2025
Nasdaq Composite 22.788,36 –0,70% 07/10/2025

Tecnología afloja; el metal precioso brilla

En tecnología, Tesla corrigió en torno al 4,4% tras presentar modelos más asequibles que avivaron dudas sobre márgenes, mientras Oracle cedió cerca del 2,5% por interrogantes en la rentabilidad de su apuesta en IA. En el lado positivo, AMD, Dell e IBM avanzaron apoyadas en noticias ligadas a proyectos de inteligencia artificial.

El oro fue el protagonista: la onza superó la cota de 4.000 dólares por primera vez, impulsada por la debilidad del dólar, la compra de bancos centrales y la búsqueda de cobertura ante la incertidumbre institucional.

El metal amarillo consolida su papel de refugio en 2025

Bonos y divisas: alivio en el Treasury, dólar más débil

Con el non-farm payrolls y otros informes aplazados por el shutdown, el relato lo marcan los mercados. El rendimiento del Treasury a 10 años descendió hacia 4,13%, un alivio relativo para las valoraciones de activos de riesgo. El dólar retrocedió en términos agregados (DXY), un movimiento que favoreció el tirón del oro y alivió condiciones financieras.

Valores y movimientos corporativos destacados

Más allá de las megacaps, Intercontinental Exchange (ICE) subió alrededor del 1,8% tras anunciar una inversión de 2.000 millones de dólares en la plataforma de predicción Polymarket, una operación que refuerza el auge del dato “event-driven” en finanzas. Constellation Brands avanzó cerca del 1% al publicar unos resultados mejores de lo esperado pese a la debilidad en ventas de cerveza. En materias primas, el WTI se movió alrededor de 61,9 dólares y en minería Trilogy Metals se disparó tras el visto bueno federal a un proyecto vial en Alaska que facilita el acceso a minerales críticos.

La microestructura del mercado premia catalizadores claros incluso en días de corrección

Qué mirar a partir de ahora

Los inversores calibran tres vectores: temporada de resultados (guías y márgenes), pistas de la Fed sobre el ritmo de recortes y el desenlace del shutdown. Con los índices cerca de máximos y el oro en récord, el sesgo táctico es de mayor selectividad, más cobertura y menos beta.

Acceda a la versión completa del contenido

Wall Street se frena tras los récords y el oro rebasa los 4.000 dólares

Mateo Morilla

Entradas recientes

La OPEP+ elevará su producción en diciembre en 137.000 barriles diarios ante la recuperación de la demanda

El grupo de exportadores apuesta por una subida moderada que mantiene el rumbo de prudencia…

1 hora hace

Los PMI de España, la Eurozona y EEUU, claves económica de la jornada

España Salen las cifras del PMI manufacturero de octubre. 09:45H. El Banco de España publica…

2 horas hace

Feijóo y Mazón encaran la crisis del PP valenciano: relevo, transición o aguantar hasta 2027

La incertidumbre política en torno al futuro del president ha abierto una crisis interna sin…

3 horas hace

Madrid, Murcia y Cataluña, a la cola en gasto sanitario y entre las que más externalizan servicios

La clave ya no es solo cuánto se gasta, sino cómo y con quién se…

13 horas hace

PIB en la UE: España y Francia ganan aire frente al estancamiento de Alemania e Italia

Europa llegó al tercer trimestre con un pulso irregular, pero reconocible: el sur crece apoyado…

14 horas hace

Invierno 2025: el precio de encender la calefacción por países de la UE y la subida desde el inicio de la guerra en Ucrania

Tres inviernos después del inicio de la guerra, la factura de la calefacción sigue mostrando…

14 horas hace