Wall Street renueva récords con el empuje tecnológico y las apuestas por recortes de tipos
Wall Street

Wall Street renueva récords con el empuje tecnológico y las apuestas por recortes de tipos

El S&P 500 y el Nasdaq encadenan máximos históricos pese al cierre parcial del Gobierno y a la menor visibilidad macro.

Wall Street
Wall Street

Con el sector tecnológico otra vez a la cabeza y un mercado que descuenta nuevos recortes de tipos, Wall Street volvió a firmar una sesión de récord. La renta variable estadounidense avanzó en un entorno de datos laborales más débiles y con el cierre parcial del Gobierno limitando la publicación de estadísticas oficiales.

El apetito por riesgo se sostuvo en torno a la inteligencia artificial y a la expectativa de que la Reserva Federal prolongue el giro dovish iniciado en septiembre, mientras los inversores calibran el impacto del bloqueo institucional en Washington y su efecto sobre los próximos indicadores.

Evolución de los índices

Índice Puntos de cierre Variación % Fecha
Dow Jones 46.519,72 +0,20% 02/10/2025
S&P 500 6.715,35 +0,10% 02/10/2025
Nasdaq Composite 22.844,05 +0,40% 02/10/2025

El Nasdaq lideró los avances gracias al tirón de los valores de semiconductores y IA, mientras el S&P 500 reeditó máximos de cierre y el Dow Jones se mantuvo en zona de altos históricos.

La tecnología volvió a concentrar el flujo comprador que sostiene los nuevos techos del mercado

Tecnología e IA vuelven a tirar del carro

La sesión confirmó el protagonismo de las grandes tecnológicas: Nvidia avanzó apoyada en el momentum de la IA y el buen tono del segmento de chips; Microsoft, Apple, Alphabet, Amazon y Meta acompañaron con subidas más moderadas. En el lado opuesto, Tesla retrocedió pese a publicar entregas trimestrales de 497.099 unidades, superando previsiones.

El sesgo pro-crecimiento sigue concentrado en valores de alta capitalización ligados a la revolución de la IA

Macro, bonos y divisas: menos datos, más conjeturas

El informe ADP mostró una caída de 32.000 empleos en septiembre, reforzando la tesis de que el mercado laboral se enfría. El cierre parcial del Gobierno complica además la publicación de las nóminas oficiales, restando visibilidad a la hoja de ruta de la Fed. En renta fija, el rendimiento del Treasury a 10 años se mantuvo en torno al 4,10%–4,20%, con sesgo bajista, y el dólar cedió terreno en la sesión.

Materias primas: oro firme y petróleo desde mínimos recientes

El oro se mantuvo cerca de sus máximos históricos, impulsado por la expectativa de recortes de tipos, mientras que el petróleo rebotó tras tocar mínimos de 16 semanas.

La combinación de incertidumbre macro y expectativas de tipos más bajos sostiene al oro como activo refugio

Qué mira ahora el mercado

El rumbo próximo dependerá de las decisiones de la Reserva Federal, del desbloqueo de los datos oficiales de empleo y de los resultados corporativos tecnológicos. Con valoraciones exigentes en los líderes de la IA, los beneficios deberán acompañar para sostener la tendencia alcista.

Más información

El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahua, en los Altos del Golán - Koby Gideon/GPO/dpa

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

Senado de Estados Unidos

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.