Categorías: Mercados

Wall Street reabre mañana su parqué tras dos meses clausurado por el Covid-19

La Bolsa de Nueva York (NYSE) volverá a abrir a partir de este martes y de manera parcial su sala de negociación del emblemático número 11 de Wall Street, que había permanecido cerrada desde el pasado 23 de marzo como medida de prevención sanitaria para frenar la propagación de la pandemia de Covid-19, tras lo que el mercado neoyorquino había venido funcionando estos dos meses de forma exclusivamente electrónica.

La reapertura del parqué neoyorquino se producirá así un día después de la festividad del Día de los Caídos (‘Memorial Day’) por la que este lunes todos los mercados de Estados Unidos permanecen cerrados y casi un mes después de la vuelta parcial de las operaciones físicas en el mercado de opciones y futuros NYSE Arca de San Francisco, que retomó a la actividad presencial el pasado 4 de mayo tras haber pasado también a modo electrónico el 23 de marzo.

«Nuestra reapertura el 26 de mayo seguirá al día en que, como cada año, honramos a aquellos que lo dieron todo por defender a nuestra nación. Este año queremos también honrar a los sanitarios y a los trabajadores de servicios esenciales», indicó la presidenta del NYSE, Stacey Cunningham, en un artículo publicado por el diario ‘The Wall Street Journal’.

En este sentido, Cunningham advirtió de que la reapertura parcial de la sala de negociación de Nueva York distará aún de una vuelta a la normalidad de las operaciones, puesto que, en primer lugar, los creadores de mercado designados de la Bolsa de Nueva York seguirán actuando de manera telemática, mientras que solo se permitirá la vuelta de una reducido número de brokers al parqué y estos deberán seguir una serie de precauciones sanitarias, incluida la obligación de llevar mascarilla.

Asimismo, la Bolsa de Nueva York someterá a controles de temperatura a todos los operadores como al resto del personal a la entrada del edificio y no permitirá el acceso a quienes no superen este trámite. Asimismo, el gestor de mercados ha recomendado evitar el uso del transporte público.

La última sesión presencial en Wall Street, celebrada el pasado 20 de marzo, despidió al selectivo Dow Jones de Industriales en los 19.173,98 puntos, mientras que en la reapertura de este martes, el índice de referencia partirá desde los 24.465,16 enteros, más de un 27% por encima.

La Bolsa de Nueva York había cerrado por última vez sus operaciones físicas durante dos días en octubre de 2012, tras el Huracán Sandy. Anteriormente, la negociación de la Bolsa neoyorquina había permanecido cerrada durante cuatro sesiones tras los ataques terroristas del 11 de septiembre de 2001.

Acceda a la versión completa del contenido

Wall Street reabre mañana su parqué tras dos meses clausurado por el Covid-19

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trump advierte a Zelenski de que Rusia «destruirá Ucrania» si no acepta las condiciones de Moscú

La reunión del pasado viernes entre Donald Trump y Volodímir Zelenski se convirtió en un…

7 horas hace

España, Trump y la OTAN: el circo del gasto militar

Desde Washington, Trump empuja con fuerza simbólica y literal. “¡Op Op!”, parece gritar mientras intenta…

8 horas hace

El sector del videojuego en España crece un 2,9% y supera los 2.400 millones de euros en 2024

El videojuego se mantiene como el principal motor del ocio digital en España. El salto…

8 horas hace

Los mayores robos de arte de la historia: del «Mona Lisa» al asalto del Louvre de 2025

Este recorrido selecciona los mayores golpes por valor, repercusión e impacto patrimonial, con foco en…

9 horas hace

Netanyahu ordena una ofensiva en Gaza tras acusar a Hamás de romper el alto el fuego

La frágil tregua entre Israel y Hamás atraviesa su momento más crítico desde que fue…

16 horas hace

Hamás acusa a Israel de romper la tregua mientras Washington alerta de una posible ofensiva palestina en Gaza

El alto el fuego impulsado por la administración de Donald Trump pretendía poner fin a…

1 día hace