La jornada se interpretó como un paréntesis tras el rally de septiembre, con caídas contenidas y tono de consolidación. El Dow Jones cedió un 0,4% hasta los 46.121 puntos, el S&P 500 un 0,3% hasta los 6.638 y el Nasdaq un 0,3% hasta los 22.498. A la par, el bono a diez años rondó el 4,14% y el oro se mantuvo cerca de máximos.
Índices y sectores
El movimiento fue equilibrado entre los principales índices, aunque el Dow acusó más la debilidad de industriales y materias primas. La sorpresa positiva en las ventas de vivienda nueva dio oxígeno a promotoras y constructoras, compensando parte de la presión que llegó desde metales y minería.
La corrección se leyó como una pausa ordenada tras los récords, con un mercado que empieza a mirar con cautela a las próximas cifras de inflación
| Índice | Puntos | Variación | Fecha |
|---|---|---|---|
| Dow Jones | 46.121,28 | -0,4% | 24/09/2025 |
| S&P 500 | 6.637,97 | -0,3% | 24/09/2025 |
| Nasdaq Composite | 22.497,86 | -0,3% | 24/09/2025 |
Valores en foco
La sesión dejó nombres propios. Freeport-McMoRan sufrió un desplome tras recortar previsiones de ventas de cobre y oro para el tercer trimestre debido a problemas en su mina Grasberg (Indonesia), lo que contagió al sector de materiales.
Micron Technology también retrocedió pese a superar expectativas, reflejando el clásico patrón de “comprar el rumor y vender la noticia” en semiconductores. En el lado contrario, los homebuilders destacaron con subidas firmes gracias al repunte de la demanda de vivienda nueva en agosto.
Freeport lideró con holgura las caídas del día, mientras Micron corrigió tras presentar resultados por encima de lo esperado
Bonos, dólar y materias primas
En el mercado de deuda, el Treasury a diez años se mantuvo anclado en el 4,14%, con un dólar estable y el oro afianzado en niveles próximos a máximos históricos, reforzando su papel de refugio en un contexto de incertidumbre.
El petróleo extendió las ganancias, apoyado en la caída de inventarios en EEUU, lo que mantiene la tensión sobre la oferta en plena transición energética global.
El bono a diez años se consolidó en torno al 4,14% mientras el oro sostuvo su papel de activo refugio
Contexto y próxima cita
El mercado digiere los récords previos y calibra si el impulso macro puede sostenerse. La solidez de la vivienda apunta a una base firme de consumo, aunque la presión de las materias primas añade volatilidad.
La próxima referencia decisiva llega el viernes 27 con el PCE de agosto, el indicador favorito de la Reserva Federal para evaluar el pulso de la inflación y guiar las bajadas de tipos en lo que resta de año.











