Wall Street

Wall Street cede terreno: el Nasdaq y el S&P 500 encadenan descensos

Los mercados de renta variable en EEUU registran pérdidas ante los riesgos tecnológicos.

Wall Street
Wall Street

La jornada bursátil en EEUU finalizó con pérdidas generalizadas tras un retroceso en el sector tecnológico y crecientes dudas sobre la valoración de la inteligencia artificial. Los índices toparon con resistencia justo después de marcar máximos recientes.

El cierre de la bolsa en EEUU refleja un cambio en el ánimo inversor: tras semanas de avances en compañías ligadas a la tecnología y la IA, comienza a pesar la cautela. Los índices principales se vieron afectados por una combinación de expectativas sobre la política monetaria de la Federal Reserve, la fortaleza de algunos valores que ya habían subido mucho, y la llegada de datos económicos clave que podrían retrasar estímulos. El efecto arrastró no solo a gigantes del sector tecnológico sino también a firmas más pequeñas, lo que amplifica la señal de alerta.

Evolución de los índices

La sesión concluyó con los siguientes movimientos en los principales referentes del mercado estadounidense:

Índice Variación
Dow Jones Industrial Average -1,2 %
S&P 500 -0,9 %
Nasdaq Composite -0,8 %

La corrección golpeó a la mayoría de sectores, reflejando un cambio de perfil de riesgo

Factores que impulsaron la caída

Uno de los elementos más relevantes fue el mal desempeño de empresas de inteligencia artificial y tecnología avanzada. En particular, el comportamiento de Nvidia Corporation —que llevaba una secuencia de fuertes subidas— generó preocupación sobre si su valoración ya incorporaba demasiado optimismo. Sumario: Los valores estrella de la IA fueron los que más contribuyeron al retroceso.

Además, la perspectiva de que la Fed retrase un recorte de tipos aumentó la presión. Con una posible normalización monetaria aún en el horizonte, los inversores ajustaron expectativas de crecimiento y reevaluaron la asignación de riesgo. Sumario: La política monetaria más estricta de lo esperado actúa como freno al mercado.

También influyeron los datos macroeconomicos que apuntan a una economía estadounidense más resistente de lo previsto, lo que reduce la urgencia de estímulos y pone en cuestión las valoraciones aplicadas a empresas de alto crecimiento. Sumario: Una economía fuerte puede retrasar el apoyo que los mercados están esperando.

Perspectivas para los próximos días

Ante este escenario, los inversores prestarán especial atención a los resultados de compañías clave del sector tecnológico, así como a las declaraciones de la Fed y a los indicadores de la economía en EEUU. Si estos muestran señales de desaceleración o sorpresa negativa, podría iniciarse una corrección más profunda. Por el contrario, si los datos confirman vigor y la Fed transmite señales de alivio, podría producirse un rebote técnico.

El dato relevante a seguir es el de los resultados de Nvidia, previsto para los próximos días, ya que podría actuar como detonante para el mercado tecnológico y, por extensión, para los principales índices.

Más información

Ticker de cotizaciones de la Bolsa de Madrid
El selectivo español encadena cuatro jornadas en rojo tras una fuerte oleada vendedora.
isabel rodríguez
El acuerdo tiene que ir ahora a la Comisión de Vivienda y después al Pleno, donde Junts puede unir sus votos a PP y Vox para tumbar este texto legislativo.
Banderas de la Union Europea
La Comisión destaca que la computación en la nube es la “columna vertebral” de muchos servicios digitales y es “crucial” para la IA, por lo que necesita un entorno “justo”.