Categorías: Mercados

Wall Street arranca la temporada de resultados trimestrales entre señales de alarma

La temporada de resultados trimestrales arranca oficiosamente hoy en Wall Street con las cuentas de compañías como el gigante bancario JP Morgan o el farmacéutico Johnson & Johnson. Los expertos auguran que la desaceleración de la mayor economía del mundo se dejará notar en las ganancias de las compañías del S&P 500, que podrían caer hasta un 9% en los casos de las small caps.

Aunque algunas empresas ya han saltado a la palestra, la temporada de presentación de resultados del S&P 500 del tercer trimestre del año arranca ‘oficiosamente’ esta semana, y los expertos de Bank of America Merrill Lynch Global Research pronostican un descenso de un 2% en el beneficio por acción (EPS), aunque una ganancia de un 1% respecto al consenso de los analistas. Este consenso del mercado ya auguraba disminuciones en los últimos dos trimestres que no se materializaron, reconocen los expertos, “pero la mayor desaceleración en los datos macro podría conducir a la primera disminución del EPS desde la vivida entre 2015 y 2016”.

El consenso espera una disminución del 5% interanual en el beneficio neto, mientras que se las ventas se incrementarían un 3%, apunta BofA Merrill Lynch. En el caso de esta última partida, a pesar de crecer, las ventas redundarían en la tendencia de desaceleración, después del crecimiento del 4% en el último trimestre, lo que representaría el segundo consecutivo a la baja. Además, excluyendo los efectos de tipo de cambio y del petróleo, las ventas se desacelerarían de un aumento del 6% a uno del 5%, el ritmo más lento desde el tercer trimestre de 2017.

Los autores del informe, Savita Subramanian, Jill Carey Hall y Ohsung Kwon, apuntan además que se esperan que la tendencia siga siendo “más débil” para las small caps, es decir, las empresas de pequeña capitalización, con una caída de las ganancias de un 9% interanual, frente a la caída del 7% del trimestre anterior. Mientras, en las grandes compañías el retroceso de las ganancias sería de un 5%.

Los resultados trimestrales pasan esta semana a un primer plano en los mercados. Hoy mismo presentan pesos pesados del sector financiero como JP Morgan, Citigroup, Goldman Sachs y Wells Fargo, así como la farmacéutica Johnson & Johnson. Mañana será el turno de Bank of America o IBM, mientras que habrá que esperar hasta el viernes para conocer las cuentas de Netflix.

Acceda a la versión completa del contenido

Wall Street arranca la temporada de resultados trimestrales entre señales de alarma

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

Una explosión en un bar de Madrid deja 14 heridos, uno de ellos de gravedad

El suceso se ha producido en la calle Manuel Maroto, situada en el distrito de…

58 minutos hace

Gaza supera los 420 muertos por inanición en plena hambruna

El drama humanitario en Gaza se agrava. El Ministerio de Salud del enclave palestino ha…

1 hora hace

TAG Heuer dará nombre al Gran Premio de España de Fórmula 1 en Madrid

Así se anunció durante el estreno del cronometro que inicia la cuenta atrás de un…

2 horas hace

La viuda del comentarista Charlie Kirk advierte del «fuego» que han prendido los «malvados con su asesinato

El país sigue conmocionado por la muerte de Charlie Kirk, líder de Turning Point USA,…

2 horas hace

Podemos pide boicotear el final de La Vuelta en Madrid por la participación de Israel

El mensaje lo lanzó en el Consejo Ciudadano Estatal de Podemos, donde subrayó la importancia…

2 horas hace

España escala a A+ y se acerca al núcleo de la UE en calificación, deuda y rentabilidades

La mejora de la nota de España por parte de S&P a A+ en septiembre…

8 horas hace