Wall Street
La Bolsa de Nueva York (NYSE) ha presentado una solicitud ante la Securities and Exchange Commission (SEC) para modificar la norma sobre la cotización directa de acciones de empresas, un mecanismo menos costoso que las tradicionales OPV que se caracteriza por la venta de acciones existentes en poder de los accionistas en vez de la emisión de nuevos títulos.
Según la propuesta planteada por el gestor de la Bolsa de Nueva York, que recoge la agencia Europa Press, las empresas no cotizadas podrían comenzar a negociar sus títulos en el momento de la declaración efectiva de registro por la que podrá vender acciones a través de una subasta en su primer día de negociación bursátil.
Actualmente, la normativa exige, para proceder con la cotización directa de acciones de una compañía, que esta demuestre un valor de mercado de al menos 250 millones de dólares (227 millones de euros) en títulos en el momento de empezar a negociarse con el fin de garantizar una adecuada liquidez.
En este sentido, NYSE propone no aplicar este requisito en los casos en los que las empresas vendan al menos 250 millones de dólares en la subasta de apertura del primer día de negociación al considerar que esta operación ya garantizaría por sí misma que hay al menos esa cantidad en manos públicas tras la primera compraventa de acciones.
La salida directa a Bolsa de una empresa supone una fórmula no convencional por la que las compañías pueden saltar al parqué en EEUU sin ampliar capital y sin contar con los servicios de un banco que actúe como intermediario o suscriptor de la operación, eludiendo así el proceso de ‘roadshow’ y de fijación de un precio inicial.
Europa Press destaca que este mecanismo está cada vez más en auge. Fue, por ejemplo, el empleado por Spotify para empezar a cotizar en abril de 2018 y cuenta con el apoyo de firmas de capital riesgo, ya que permite monetizar las acciones en poder los inversores con menos restricciones y costes.
La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…
Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…
Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…
La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…
Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…
La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…