Comunidad de Madrid

Vuelven a subir los niveles de Covid registrados en las aguas residuales madrileñas en la última semana

En los tres gráficos –toda la región, la capital y la comunidad sin la capital– se observa un comportamiento similar. Tras el pico de ómicrom en enero, los niveles detectados en aguas fecales cayeron hasta tocar su mínimo en abril. Pero desde mayo fueron subiendo lentamente hasta alcanzar su récord desde que hay registros a mediados de junio. En la última quincena habían bajado las curvas pero esta segunda semana de julio ha aumentado con fuerza.

El sistema publica también un gráfico de la evolución del estado general de los puntos de muestreo por colores: rojo para los pozos con aumento de presencia de SARS-CoV-2; naranja para los pozos con tendencia decreciente de la media móvil con una variación no mayor del 33%; amarillo para los pozos con tendencia decreciente de la media móvil con una variación superior al 33%; y verde, pozos sin presencia de SARS-CoV-2 en dos muestras sucesivas.

Por pozos la tendencia de la última semana es positiva en presencia de restos de coronavirus en el agua. Los gráficos indican que en los pozos rojos y naranjas han descendido en las últimos días, mientras que los amarillos han subido. Apenas hay rastro de los verdes.

SISTEMA VIGÍA

Los estudios de presencia de ARN de SARS-CoV-2 han permitido al Gobierno regional, desde que esta herramienta comenzó a funcionar en julio de 2020, anticiparse entre tres y once días a los datos sanitarios de ingresos hospitalarios y en UCIs registrados.

Vigía es el mayor sistema de rastreo, monitorización y alerta temprana de Covid-19 en aguas residuales desarrollado en España, tanto por el amplio número de puntos de muestreo (289) como por el número de ciudadanos a los que presta servicio.

En el caso de la Comunidad de Madrid, el proyecto cubre los 179 municipios de la región, con 6,8 millones de habitantes. Cada semana, y mediante toma de muestras en pozos y depuradoras, Canal de Isabel II rastrea al 100% de la población.

Canal de Isabel II ha puesto a disposición de los ciudadanos un mapa interactivo de libre acceso, en el que pueden consultar la tendencia en cada zona, fecha del último análisis validado, indicador de la presencia del virus y un valor comparativo del último dato con respecto a los anteriores en ese mismo punto.

Acceda a la versión completa del contenido

Vuelven a subir los niveles de Covid registrados en las aguas residuales madrileñas en la última semana

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

16 minutos hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

1 hora hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

2 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

2 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

2 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

3 horas hace