En los tres gráficos –toda la región, la capital y la comunidad sin la capital– se observa un comportamiento similar. Tras el pico de ómicrom en enero, los niveles detectados en aguas fecales cayeron hasta tocar su mínimo en abril. Pero desde mayo fueron subiendo lentamente hasta alcanzar su récord desde que hay registros a mediados de junio. En la última quincena habían bajado las curvas pero esta segunda semana de julio ha aumentado con fuerza.
El sistema publica también un gráfico de la evolución del estado general de los puntos de muestreo por colores: rojo para los pozos con aumento de presencia de SARS-CoV-2; naranja para los pozos con tendencia decreciente de la media móvil con una variación no mayor del 33%; amarillo para los pozos con tendencia decreciente de la media móvil con una variación superior al 33%; y verde, pozos sin presencia de SARS-CoV-2 en dos muestras sucesivas.
Por pozos la tendencia de la última semana es positiva en presencia de restos de coronavirus en el agua. Los gráficos indican que en los pozos rojos y naranjas han descendido en las últimos días, mientras que los amarillos han subido. Apenas hay rastro de los verdes.
Los estudios de presencia de ARN de SARS-CoV-2 han permitido al Gobierno regional, desde que esta herramienta comenzó a funcionar en julio de 2020, anticiparse entre tres y once días a los datos sanitarios de ingresos hospitalarios y en UCIs registrados.
Vigía es el mayor sistema de rastreo, monitorización y alerta temprana de Covid-19 en aguas residuales desarrollado en España, tanto por el amplio número de puntos de muestreo (289) como por el número de ciudadanos a los que presta servicio.
En el caso de la Comunidad de Madrid, el proyecto cubre los 179 municipios de la región, con 6,8 millones de habitantes. Cada semana, y mediante toma de muestras en pozos y depuradoras, Canal de Isabel II rastrea al 100% de la población.
Canal de Isabel II ha puesto a disposición de los ciudadanos un mapa interactivo de libre acceso, en el que pueden consultar la tendencia en cada zona, fecha del último análisis validado, indicador de la presencia del virus y un valor comparativo del último dato con respecto a los anteriores en ese mismo punto.
El turismo mantiene su papel como motor del mercado laboral español, ya que los afiliados…
El último análisis del portal inmobiliario pisos.com confirma lo que muchos ciudadanos ya perciben en…
Los incendios que arrasan buena parte de España están marcados por una voracidad sin precedentes,…
El comportamiento positivo de las actividades de mercado, especialmente del comercio, ha sido determinante para…
El Índice de Cifra de Negocios Empresarial (ICNE) confirma así la consolidación de la recuperación…
El mensaje, lanzado en su red Truth Social, se produce tras la reciente cumbre en…