Monedas virtuales

¿Vuelve la fiebre del bitcoin? La moneda digital duplica su precio en lo que va de año

La criptodivisa se encontraba hoy en 7.307 dólares, una subida de un 2,18% en las últimas 24 horas, y sube ya casi un 90% en lo que va de año.

Bitcoin

El bitcoin vuelve a superar la barrera de los 7.000 dólares y sube ya casi un 90% en lo que va de año, si bien se encuentra todavía lejos de los precios que alcanzó antes de su desplome, a pesar de los titulares negativos y las advertencias habituales sobre la criptomoneda.

De acuerdo con Coinmarket.com, la criptodivisa se encontraba hoy en 7.307 dólares, una subida de un 2,18% en las últimas 24 horas.

“El bitcoin ha estado acumulando impulso”, apunta Mati Greenspan, analista senior de mercado de la firma eToro, a CNBC. “Desde los mínimos de mediados de diciembre, los precios se han duplicado”.

Según Greenspan, la moneda digital podría dispararse porque el bitcoin está todavía sólo “en la primera parte de su ciclo”. La criptomoneda una vez valió casi 20.000 dólares a finales de diciembre de 2017, antes de una caída masiva el año pasado. “Tiene esta forma de saltar 100 puntos porcentuales y retroceder”. “Ahora mismo estamos saliendo de ese enorme retroceso y sólo estamos viendo un pequeño aumento”.

Más información

fiscal
Juristas de Alemania, Francia, Italia y Portugal expresan su “gran inquietud” por el juicio al fiscal general Álvaro García Ortiz.
Imagen de archivo de la concentración de la Coordinadora Mareas Blancas Andaluzas en el Parlamento de Andalucía / Foto: Joaquín Corchero - Europa Press
Sindicatos y plataformas ciudadanas denuncian falta de financiación, listas de espera récord y una deriva hacia la privatización.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en la rueda de prensa tras la reunión del Consejo Europeo, en Bruselas. (Foto: Pool Moncloa/Borja Puig de la Bellacasa y Pool UE)
El presidente del Gobierno sostiene que la coalición progresista sigue siendo la única vía de gobernabilidad y acusa a la derecha de alimentar “la máquina del fango”.