Vivienda
Los bancos nunca habían prestado tanto dinero en relación con el valor de tasación de la vivienda como al cierre de 2018, de acuerdo con los ‘Indicadores del Mercado de la Vivienda’ que publica el Banco de España, que no obstante arrojan que el número de hipotecas de ‘alto riesgo’ retrocedió respecto al trimestre anterior.
En concreto, al cierre de 2018 los bancos concedían los nuevos préstamos hipotecarios por un 66,5% del valor de tasación. El porcentaje se encuentra por encima del 65,90% de septiembre, que ya era el más alto de una serie histórica que arrancó en 2004 (cuando era del 65,30%). En 2007, justo antes de que estallase la burbuja, el máximo que se llegó a alcanzar fue del 63,80% del valor de tasación.
La institución que dirige Pablo Hernández de Cos todavía no publica los datos del cuarto trimestre del plazo medio al que se conceden estas hipotecas, que en septiembre era de 23,3 años, el mismo dato que en junio. El tipo medio de las nuevas hipotecas sigue instalado en el 2,2% en el que se mantiene estable desde 2017.
No obstante, las últimas cifras publicadas por el Banco de España muestran que en el último trimestre se concedieron menos hipotecas ‘de alto riesgo’. En concreto, el porcentaje de préstamos hipotecarios otorgados por un importe superior al 80% del valor de tasación se situó al cierre del año en el 14,9% de todo el nuevo crédito hipotecario concedido, cifra que se compara con el 15,4% del tercer trimestre.
Estas hipotecas están consideradas de alto riesgo –para la banca y para el hipotecado-, ya que a medida que se aproxima el importe del préstamo al 100% del valor de tasación, más probable es que un descenso en el precio de la vivienda, como el que ocurrió cuando estalló la burbuja inmobiliaria, tenga consecuencias catastróficas. La serie histórica del Banco de España, que arrancó en 2004, muestra que el pico máximo se alcanzó en junio de 2006, cuando este tipo de préstamos representaba nada menos que un 18% de todo el crédito nuevo concedido.
Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…
Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…
Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…
Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…
En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…
La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…