Vox tacha los Presupuestos de «auténtico disparate» para beneficiar a «las élites que dependen del BOE»

Presupuestos

Vox tacha los Presupuestos de «auténtico disparate» para beneficiar a «las élites que dependen del BOE»

Vox insiste en tumbar los presupuestos de Sánchez.

El portavoz parlamentario de Vox, Iván Espinosa de los Monteros,

El portavoz de Vox en el Congreso, Iván Espinosa de los Monteros, ha defendido este miércoles ante el Congreso su enmienda a la totalidad de los Presupuestos Generales del Estado de 2021 para tumbar las cuentas públicas por ser «un auténtico disparate» y estar diseñadas para beneficiar a «las élites que dependen del BOE».

Así, ante el Pleno del Congreso, que este miércoles inicia el debate de totalidad de los nuevos Presupuestos, ha criticado que esa «lluvia de millones» procedentes de fondos europeos no beneficiará a «los invisibles», aquellos españoles golpeados por la crisis, sino a los «directivos del Ibex».

Y es que el portavoz de Vox ha acusado al Gobierno de estar «instalado en una realidad paralela» cuando «en el mundo real se vive en un auténtico drama». «Dense un paseo por las colas del hambre», ha invitado al Gobierno, antes de criticar que los nuevos pobres «son los nuevos invisibles», que «eran clase media que han sido abandonados».

Para Espinosa de los Monteros, se trata de unos Presupuestos «irreales, irresponsables y diametralmente opuestos a lo que España necesita», sustentándose sobre unas «previsiones lisa y llanamente increíbles», con «un agujero fiscal de 80.000 millones» y un crecimiento del 9,8% del PIB, cuando el Banco de España proyecta un aumento del 4,1%. «No es alcanzable», ha aseverado.

LA DEUDA CONLLEVA PÉRDIDA DE SOBERANÍA

Asimismo, ha afeado a la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, la falta de protagonismo de la deuda pública en su intervención, ante el riesgo de una «pérdida de soberanía» del país, y le ha instado a aprobar un plan de consolidación fiscal y a abordar «una reforma integral de la Administración».

Espinosa de los Monteros ha defendido que habría que estar recortando en gasto «que no esté relacionado con crecimiento, empleo y protección social», tras identificar duplicidades y modernizar la Administración para «hacer más con menos».

Más información

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar una víctima mortal, después de que una nueva búsqueda…
En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el dato más alto en Italia y Suecia (ambas 84,1…
Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del ya si eso y perdieron los que aún creen…