Vox sofoca la crisis en Baleares tras un acuerdo con los diputados rebeldes
Baleares

Vox sofoca la crisis en Baleares tras un acuerdo con los diputados rebeldes

Le Senne continuará como presidente del Parlamento balear y el grupo continuará como antes de la crisis.

Vox
Vox.

Vox ha dado por cerrada este jueves la crisis abierta en el grupo parlamentario de Baleares, después de que cinco diputados rebeldes expulsaran a la líder del partido y al presidente del Parlamento, después de alcanzar un acuerdo con los díscolos.

Una delegación de la secretaría general de Vox se ha reunido este jueves con los cinco diputados del Parlamento balear que anunciaron la “expulsión unilateral” de Gabriel Le Senne y Patricia de las Heras. Ambos, tras el pacto, volverán a formar parte del grupo parlamentario, tal y como estaba antes de la ruptura.

“Con voluntad de entendimiento, y velando sobre todo por la estabilidad de un gobierno que se ha comprometido con Vox a trabajar por la libertad lingüística en las islas, todas las partes afectadas han solucionado distintos malos entendidos e informaciones distorsionadas y han acordado seguir trabajando unidos para cumplir, no sólo con el compromiso adquirido con los votantes de Vox, sino también con las numerosas medidas todavía sin desarrollar que mejorarán la vida de todos los ciudadanos de Baleares”.

Así lo anuncia el partido en un comunicado en el que “da por cerrada” esta crisis.

Más información

Marines de EEUU
La prolongación del ‘shutdown’ amenaza con paralizar la nómina militar y agravar las tensiones entre demócratas y republicanos en Washington.
Presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (Foto: Sierakowski Frederic)
El Gobierno de Pedro Sánchez confirma su incorporación al programa de la OTAN que permite comprar misiles y sistemas de defensa estadounidenses para Kiev, en plena ofensiva rusa sobre Pokrovsk.
Estetoscopio sanidad medico enfermeria enfermera
La última estadística oficial de gasto sanitario confirma que los conciertos suman 9.804 millones y suponen el 10% del gasto total en España, con Cataluña, Madrid y Andalucía a la cabeza.