Vox rompe con el PP de la Comunidad mientras no le garantice concejalías en el Ayuntamiento
Comunidad de Madrid

Vox rompe con el PP de la Comunidad mientras no le garantice concejalías en el Ayuntamiento

El partido de Santiago Abascal denuncia el “incumplimiento del contrato” acordado con los populares.

Rocío Monasterio, portavoz de Vox en la Asamblea de Madrid, junto a Isabel Díaz Ayuso

Vox ha decidido cortar toda relación con el Partido Popular de la Comunidad de Madrid mientras no se aclare la situación ejecutiva del Ayuntamiento de Madrid. El partido de Santiago Abascal reclama unas concejalías que habría acordado en el pacto de investidura de José Luis Martínez Almeida.

“Hasta que se nos aclare qué es lo que está pasando en el Ayuntamiento creemos que no tiene sentido seguir avanzando en la Comunidad. Hay un contrato entre el PP y Vox que contempla una coalición de gobierno y que incluye concejalías de Gobierno para Vox. Eso es lo que se ha firmado, y además una proporción en presupuesto”, ha afirmado la candidata de Vox en la Comunidad de Madrid, Rocío Monasterio.

Así lo ha afirmado en los pasillos de la Asamblea de Madrid, donde ha lamentado la actitud del PP del consistorio capitalino.

Según Monasterio, Vox y PP habrían firmado el reparto de concejalías para su formación así como una proporción en presupuesto.

Martínez Almeida, por su parte, ha deslizado que el acuerdo incumbía a juntas de distrito.

Más información

Marines de EEUU
La prolongación del ‘shutdown’ amenaza con paralizar la nómina militar y agravar las tensiones entre demócratas y republicanos en Washington.
Presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (Foto: Sierakowski Frederic)
El Gobierno de Pedro Sánchez confirma su incorporación al programa de la OTAN que permite comprar misiles y sistemas de defensa estadounidenses para Kiev, en plena ofensiva rusa sobre Pokrovsk.
Estetoscopio sanidad medico enfermeria enfermera
La última estadística oficial de gasto sanitario confirma que los conciertos suman 9.804 millones y suponen el 10% del gasto total en España, con Cataluña, Madrid y Andalucía a la cabeza.