Economía

Vox recurre la decisión del juzgado de desbloquear los 34 millones a Plus Ultra

El partido liderado por Santiago Abascal ha informado este martes en un comunicado, recogido por Europa Press, que ha pedido paralizar la resolución adoptada por el magistrado suplente Jaime Serret al considerar que el bloqueo debe mantenerse porque la aerolínea -a su juicio– no cumple con los requisitos normativos para la recepción de ayudas de fondos públicos.

La formación ha insistido en que «la necesidad de este desembolso no es consecuencia de la crisis generada por la pandemia del Covid-19, sino que Plus Ultra ha dado pérdidas desde su nacimiento».

En este sentido, Vox ha subrayado que el auto de 21 de julio por el que en un principio se paralizó la entrega reconocía que el segundo desembolso supondrá la «imposibilidad de restauración a la situación anterior». En el recurso, han denunciado que «las garantías en caso de incumplimiento son inexistentes».

Así, en declaraciones facilitadas a los medios, el diputado Víctor González ha remarcado que «es imposible» que Plus Ultra pueda devolver los 19 millones ya emitidos y ha hecho hincapié en que la aerolínea no ha entregado aval alguno, como sí se ha obligado a otras sociedades a la hora de recibir este tipo de préstamos.

La decisión del juez

El magistrado estimó que la suspensión de la entrega del préstamo participativo de 34 millones de euros «puede suponer el riesgo de insolvencia definitiva de Plus Ultra, obligándola a dejar de operar y creando un perjuicio a los pasajeros que han pagado por anticipado».

El juez aseguró que, aunque «todavía no se ha producido ningún perjuicio a la administración», en la causa se investiga la «hipótesis de haber estregado estos préstamos a una empresa en crisis sin ninguna posibilidad» de devolver los importes adquiridos.

Según consta en la resolución, a la que tuvo acceso Europa Press, el instructor consideraba que «no hay indicios objetivos» del delito de fraude en la obtención de ayudas públicas, «salvo las alegaciones de las acusaciones populares».

También aseguró que «por ahora no aparece delito de cohecho alguno ante la absoluta falta de referencia a la dávida o contraprestación por el presunto otorgamiento fraudulendo de la ayuda», ni delito de tráfico de influencias, «pues tampoco hay referencia alguna a ninguna situación objetiva de prevalimiento, por razones de amistad, parentesco, jerarquía a la que debe sumarse un acto de influencia».

En este sentido, el juez subrayó que el Fondo de Apoyo a la Solvencia de Empresas Estratégicas (FASEE) aprobó la ayuda pública de 53 millones de euros a Plus Ultra «tras el filtro de los informes de un asesor financiero exterior y un asesor legal externo», quienes «comprobaron» el cumplimiento de los requisitos establecidos en la normativa para otorgar ayudas a la solvencia de «empresas estratégicas».

Acceda a la versión completa del contenido

Vox recurre la decisión del juzgado de desbloquear los 34 millones a Plus Ultra

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

8 minutos hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

15 minutos hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

1 hora hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

2 horas hace

El G20 arranca en Sudáfrica entre la crisis interna y la paz en Ucrania

La cumbre de Johannesburgo es histórica: es la primera que se celebra en el continente…

6 horas hace

Miles de personas exigen justicia por los 7.291 mayores fallecidos en residencias durante la Covid-19

La movilización ha evidenciado el malestar persistente entre familias, colectivos y profesionales ante la gestión…

7 horas hace