Categorías: Nacional

Vox propone premiar a las empresas que contraten a parados españoles

Vox empieza a poner sobre la mesa sus condiciones para apoyar a un candidato a la Junta de Andalucía. En los próximos días arrancarán las negociaciones y los de Santiago Abascal tienen claro que el que quiera el ‘sí’ de sus 12 diputados tendrá antes que asumir ciertas medidas, como el cierre de Canal Sur o la devolución al Estado de las competencias en Sanidad y Educación. Así lo han anunciado en las últimas horas sus dirigentes. Pero, ¿qué propone esta formación en materia económica? Entre otras cosas, un ‘plus’ a las empresas que contraten a españoles en el paro.

El partido de ultraderecha defiende apoyar “a los trabajadores españoles mediante la reducción de un 10% de las cotizaciones de la empresa para nuevos contratos indefinidos para trabajadores de nacionalidad española en situación de desempleo”. Eso sí, siempre y cuando la tasa de desempleados se sitúe por encima del 8%.

Así se recoge en su programa electoral, titulado ‘100 medidas para la España viva’, en el que se incluye una veintena de propuestas que se centran en la Economía. De esta manera, Vox reclama una “drástica reducción del gasto político” con la “eliminación de cargos y organismos duplicados, ideológicos o por cualquier otra razón prescindibles” y el cierre de “organismos destinados a crear estructuras paralelas al Estado”, como las televisiones autonómicas, defensores del pueblo o los Consejos Consultivos.

La fusión de ayuntamientos y la reducción “al mínimo” del número de asesores contratados por las administraciones, así como la liberación del suelo, convirtiendo “en suelo apto para ser urbanizado todo el que no deba estar necesariamente protegido por motivos de interés público”, son otras de sus iniciativas en materia económica.

Respecto a impuestos, consideran necesario una “rebaja radical” del Impuesto sobre la Renta con un “aumento significativo del mínimo personal y familiar exento a 12.000 euros” y un “tipo único fijo del 20% hasta los 60.000 euros anuales, tributando al 30% cualquier exceso sobre el mencionado límite”.

Además, quieren reducir el tipo general del Impuesto sobre Sociedades al 20% con una reducción del 5% “en el caso que los beneficios no se distribuyan y se mantengan en la empresa como reservas” y bajar el IVA al 4% para la compra de productos y fármacos infantiles y geriátricos.

En cuanto al de Sociedades, también propone reducirlo para las PYMES al 15% y que haya menos impuestos y costes regulados en la factura de la luz, “que son los culpables de que paguemos uno de los recibos más caros de Europa”.

En el programa con el que esta formación se presentó a las andaluzas también se recoge la supresión del Impuesto sobre el Patrimonio, el de Sucesiones y Donaciones y el relativo a las Plusvalías municipales en todo el territorio nacional.

Para las familias, en especial para las numerosas, Vox sostiene la necesidad de que haya un “amplio sistema de beneficios fiscales” que pasen por la reducción mínima del 50% en el Impuesto sobre Bienes Inmuebles para familias con hijos y la exención del pago del mismo a las familias numerosas. También defiende el tratamiento conjunto de la renta familiar repartida entre los dos cónyuges, “para no penalizar que uno de los miembros de la familia se dedique al cuidado de los hijos o de los dependientes”.

Retomando la cuestión del empleo, los de Abascal piden la reducción de un 20% de las cotizaciones de la empresa para nuevos contratos de carácter indefinido en el caso de desempleados mayores de 50 años y para aquellos de larga duración.

Sobre las pensiones, dos cosas. Por un lado, las contributivas estarán exentas en el IRPF, “no por doble tributación sino por justicia con quienes han tributado durante toda su vida laboral”. Por otro, este partido aboga por un modelo mixto de capitalización y reparto. “Un sistema que se base”, se explica en el programa, en “la solidaridad” mediante la garantía de “una pensión mínima que se revalorice con el coste de la vida”, y en “la propiedad”, que se consigue “asegurando el derecho de los ciudadanos a disponer de ahorros propios al finalizar su vida laboral que complementen las pensiones mínimas”.

Acceda a la versión completa del contenido

Vox propone premiar a las empresas que contraten a parados españoles

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

Trump advierte a Zelenski de que Rusia «destruirá Ucrania» si no acepta las condiciones de Moscú

La reunión del pasado viernes entre Donald Trump y Volodímir Zelenski se convirtió en un…

7 horas hace

España, Trump y la OTAN: el circo del gasto militar

Desde Washington, Trump empuja con fuerza simbólica y literal. “¡Op Op!”, parece gritar mientras intenta…

8 horas hace

El sector del videojuego en España crece un 2,9% y supera los 2.400 millones de euros en 2024

El videojuego se mantiene como el principal motor del ocio digital en España. El salto…

9 horas hace

Los mayores robos de arte de la historia: del «Mona Lisa» al asalto del Louvre de 2025

Este recorrido selecciona los mayores golpes por valor, repercusión e impacto patrimonial, con foco en…

9 horas hace

Netanyahu ordena una ofensiva en Gaza tras acusar a Hamás de romper el alto el fuego

La frágil tregua entre Israel y Hamás atraviesa su momento más crítico desde que fue…

16 horas hace

Hamás acusa a Israel de romper la tregua mientras Washington alerta de una posible ofensiva palestina en Gaza

El alto el fuego impulsado por la administración de Donald Trump pretendía poner fin a…

1 día hace