Categorías: Nacional

Vox no apoya retirar dietas a los diputados por ‘parón’ de actividad porque siguen teniendo gastos

Vox no está de acuerdo con la posibilidad de que los diputados del Congreso dejen de percibir la indemnización que cobran para compensar los gastos de ejercer su actividad parlamentaria en Madrid durante el estado de alarma, como estudiará en su próxima reunión la Mesa de la Cámara.

Así lo ha expuesto el portavoz de Vox en el Congreso, Iván Espinosa de los Monteros, en un encuentro con simpatizantes en Youtube, donde ha explicado que parte de los gastos que se abonan con esas dietas del Congreso siguen sufragándose pese al ‘parón’ de la actividad parlamentaria.

«En el caso de los diputados de fuera de Madrid, hay que entender que esos pagos se usan para pagar el alquiler. Y ese alquiler se sigue pagando durante este periodo», ha justificado en una respuesta recogida por Europa Press.

Pese a ello, Espinosa de los Monteros ha defendido que los diputados de Vox están promoviendo numerosas iniciativas para colaborar en la lucha contra el coronavirus, como la compra de mascarillas u otro material sanitario o campañas de ‘crowfundig’ para recaudar fondos contra el COVID-19.

Pero además, ha asegurado que muchos de ellos perdieron mucho dinero al entrar a participar en política, ya que ganaban sueldos más altos en sus anteriores profesiones. «Estoy muy orgulloso del comportamiento de nuestros diputados», ha garantizado.

Reducir el tamaño del Estado

Espinosa de los Monteros también ha recordado las tradicionales peticiones de Vox para reducir el gasto público, entre ellas la eliminación de las subvenciones a todos los partidos políticos, sindicatos o la patronal, además de lo que denominan «chiringuitos» que a su juicio «no aportan nada a la sociedad».

En este sentido, ha insistido en la necesidad de reducir el tamaño del Estado y el «gasto improductivo» que supone «mantener políticos, estamentos o comunidades autónomas» que «no generan ningún beneficio al ciudadano y sí una enorme carga».

Este mismo jueves, la portavoz de Vox en la Asamblea de Madrid, Rocío Monasterio, ha propuesto que se disuelvan los parlamentos autonómicos y el sueldo de los diputados vaya destinado a sanidad pública y poder dar liquidez a las empresas y autónomos para poder paliar la crisis del coronavirus.

Casi 650.000 euros en un mes

La iniciativa de retirar las indemnizaciones de los diputados será estudiada por la Mesa del Congreso, donde Vox cuenta con un representante, Ignacio Gil Lázaro, a petición de varios partidos como la CUP, Bildu, el PRC, Foro Asturias o Junts.

Los diputados y los senadores reciben una asignación mensual (sueldo base) de 2.981,86 y 3.050,66 euros, respectivamente , a lo que se suman complementos según la tarea que desempeñan en la Cámara (portavocías o puestos de mesa). Pero también tienen derecho a «las ayudas, franquicias e indemnizaciones por gastos que sean indispensables para el cumplimiento de su función».

Ahí se incluye una indemnización mensual para «afrontar los gastos que les origine la actividad de la Cámara», que no tributa a Hacienda y que cobran hasta los miembros del Gobierno que tienen escaño. Se trata de 917,03 euros para los diputados electos por Madrid y de 1.921,20 euros para los del resto de circunscripciones, cantidades que en el Senado se elevan a 933,78 para los once de Madrid y 1.958,02 euros parta los demás. En total, cada mes el Congreso dedica a estas dietas un total de 635.265,71 euros y el Senado otros 505.650,64 euros.

Acceda a la versión completa del contenido

Vox no apoya retirar dietas a los diputados por ‘parón’ de actividad porque siguen teniendo gastos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

5 minutos hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

45 minutos hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

2 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

10 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

10 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

11 horas hace